productos con código de barras

Identifica tus productos con un Código de Barras

Para facilitar el Comercio Electrónico, genera CÓDIGO DE BARRAS para tus productos.

El Código de Barras es una imagen que identifica a un producto de manera estandarizada y única en todo el mundo; es un simbolo que se representa en línas claras y obscuras verticales de diferente grosor para representar caracteres únicos para cada producto; elemento imprescindible para que los artículos puedan estar en las tiendas y supermercados.

Los códigos de barras se crearon para facilitar la integración de productos, mercancías, paquetes, etc. en el stock. Hace ya vaios años, había un gran problema de filas enormes de paquetes y falta de control de los stocks de los productos y el código de barras surgió como una solución al problema»

GS1 México

Dependiendo del sector y artículo que se necesite identificar, es que se emplearán diferentes Códigos de Barras. Los usos mas comunes son:

En el área de ventas de productos, ya que es un requisito vital para quien desee colocar productos en varios puntos de venta y si se quiere exportar mercancía.

En el área de inventarios donde ayuda a mantener niveles óptimos de stock y reducir los altos costos financieros que ocasionan las cantidades excesivas de producto.

Ordenes de compra y envío de mercancía, ya que ayuda al proveedor a identificar la ubicación física del producto.

Beneficios de tener Código de Barras

  1. El consumidor obtiene un mejor y más rápido servicio a su paso por el Punto de Venta evitando largas filas.
  2. Desaparecen los errores por tecleo obteniendo un ticket con la relación de los artículos adquiridos.
  3. Representan un menor costo en la impresión, al evitar imprimir etiquetas para cada uno de los productos que tengas en tu inventario.
  4. El margen de error es muy bajo al momento de estar tarjando cada uno de los productos.
  5. Incremento en la rapidez en la lectura de datos.
  6. Los instrumentos para la lectura de los códigos son de fácil conexión.
  7. Se tiene un mejor control de calidad y servicio al cliente.
  8. Mejora la competitividad.
  9. Tienes un mayor control sobre la entradas y salidas de los productos.
  10. Reducción de Tiempo de colocar el producto.
  11. Reduce el tiempo de paso por una aduana
  12. Fácil seguimiento de inventario

¿Cómo se conforma el Código de Barras?

Existen organizaciones como el GS1 que te ayudan a obtener Código de Barras estandarizados para el comercio electrónico. El código de barras tiene 13 dígitos numéricos que contienen la siguiente información valiosa para el consumidor:

  • Clave del país: Los primeros 2 o 3 dígitos identifican cuál es el prefijo que fue otorgado a la empresa que se ha adscrito al Sistema EAN. Es el país donde se ha pedido el código (en el caso de México será 750).
  • Código de empresa productora: Es un número compuesto de 4 a 7 dígitos, dependerá de las necesidades de cada empresa, este identifica al propietario de la marca y es asignado por GS1.
  • Clave del producto: 2 a 5 números y son asignados por la empresa.
  • Dígito verificador: Es el resultado de realizar un cálculo y su propósito es evitar errores en la lectura del Código de Barras por defectos de impresión o por tecleo en forma manual.

Al momento en que se lee correctamente el código de barras se sabe quién es el fabricante y a través de la asociación GS1 correspondiente de cada país, se obtienen los datos de contacto.

Para el control interno, hay aplicaciones como MICROSIP que lo generan automáticamente, también puedes adaptarlo de acuerdo a tus necesidades específicas a través de una aplicación propia que te ayude a tener mejor control en tu negocio.

Post Relacionados
Eficienta tu almacén identificando tus productos con un SKU

¿Qué es un SKU? Un SKU es un conjunto de números y letras, empleado para identificar, localizar y hacer Read more

Controla tu flujo de efectivo y obtén un negocio saludable

¿Qué es el Flujo de Efectivo? El flujo de efectivo, también llamado flujo de caja, o cash flow en Read more

Asegura tu productividad a través de un control eficiente de tus inventarios

¿Qué es un inventario? Es el conjunto de bienes muebles e inmuebles pertenecientes a una empresa durante un periodo determinado Read more

Encuentra tu ventaja competitiva analizando la cadena de valor en tu negocio

¿Qué es la cadena de valor? Es una Herramienta de análisis interno que permite analizar las principales actividades de una Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?