Dale presencia a tu empresa, acércate a tus contactos

En estos tiempos de poca movilidad, es fundamental hacer sentir a nuestros clientes, colaboradores, prospectos y proveedores que son importantes para nosotros, por lo que enviar un mensaje de agradecimiento y apoyo para cada uno de ellos, les hará saber que siempre los tenemos presentes.

¿Cómo hago presente mi negocio?

Sin importar si tu negocio es pequeño, mediano o grande, es primordial tener una cuenta de correo oficial para la comunicación con tus clientes, de esta forma desde que el correo llega a su bandeja de entrada te reconocerán como representante de tu empresa, es como una tarjeta de presentación. Si aún no la tienes, puedes utilizar una cuenta de correo comercial de gmail, outlook, hotmail, etc., pero ten presente que puedes dar la impresión de informalidad empresarial.

¿Cómo crear una cuenta de correo oficial?

Busca un nombre corto que describa tu negocio, que sea fácil de entender y recordar por tus clientes, contrata de preferencia un servicio de hosting con el cual obtienes por un año los derechos de uso de ese nombre en internet (dominio), es un servicio realmente barato y uno de los primeros pasos para crecer formalmente tu empresa.

¿Cómo envío un correo a muchos clientes?

En caso de que tu empresa sea mediana o grande y la lista de tus clientes y contactos sea mayor de 50, es importante que utilices un servicio de envío automático de correos electrónicos, por ejemplo MailChimp o algún otro servidor de correo que ofrecen un servicio básico gratuito y asegura que tu correo electrónico llegará a quien va dirigido y no se clasifique como SPAM, es decir “correo basura”.

Recomendación

Sin embargo, te recomiendo que esta práctica solo la utilices con contactos que conozcan a tu empresa, y no para correos electrónicos o bases de datos comerciales con la idea de promover tus productos o servicios a nuevos usuarios, ya que en este tema existe la ley de protección de datos personales, por lo que puedes caer en una controversia legal.

Si aún no tienes un dominio propio que dé formalidad a tu negocio, llámame, puedo ayudarte a implementar tu estrategia de email marketing e infraestructura digital

negocio omni-canal

Convierte tu negocio, hazlo OMNI-CANAL y atrae más clientes

Empecemos por aclarar la diferencia entre empresa multicanal y empresa omni-canal.

¿Qué es un negocio multicanal?

Cuando hablamos de un negocio multicanal nos referimos a una tienda que es capaz de atender a sus clientes por varias vías. Las más comunes, aunque puede haber muchas más, son el comercio físico, página web, teléfono, email, redes sociales, etc.

Estas opciones de comunicación actúan de forma independiente sin integrarse unas a otras. Incluso pueden tener personas diferentes que se responsabilizar de cada una de las áreas sin coordinarse entre sí.

 

¿Qué es un negocio omni-canal?

Un negocio omni-canal cuenta con todos los canales de información y contacto que puede tener uno multicanal pero además están sincronizados. Y es ahí donde está la clave de este concepto.

 

La integración es la gran diferencia.

 

Ser omni-canal requiere inversión tecnológica y esfuerzo estratégico por parte de las empresas. Unos parámetros con los que no cuentan muchos negocios que pretender ofrecer una experiencia conectada con todas las vías de relación con los clientes.

 

Es un plan que es largo y requiere de tiempo y paciencia para llevarse a cabo. Coordinar toda la información, analizarla y gestionarla de forma eficaz no se hace de un día para otro.

 

 

¿Soy omni-canal o multicanal?

 

Comprobar si nuestras alternativas de contacto se sincronizan o si tenemos localizados a los clientes ya sea que entren en la tienda física o nos envíen un correo electrónico. Estos hechos nos darán una perspectiva de lo omni-canales que somos o lo que nos queda por hacer.

¿Y si no lo somos? Para conseguirlo, tenemos muchos retos por delante. Comenzar a integrar los CRM, crear una conciencia común para aportar más comunicación y planificar una estrategia para sincronizar los canales pueden ser ideas iniciales para dejar de ser multicanal y convertirnos en un negocio omni-canal.

 

Para aprovechar al máximo el comportamiento de tu clientes, necesitas que tu negocio sea Omni-Canal, es decir, integrar todos los canales existentes de un mercado y la capacidad de una empresa para comunicar, vender y fidelizar a tus clientes, este enfoque reconoce que los clientes pueden acercarse o ser atraídos hacia las empresas o marcas de muchas formas diferentes.

 

Los clientes querrán buscarte por cualquier medio ¡Que tu negocio esté presente en todos! Si cuentas con tienda física, no te quedes solamente con eso, crea múltiples canales de venta como son un Sitio Web o una Tienda en Línea, Redes Sociales, email, etc. El chiste de un negocio Omni-canal es mantener todos sus canales en sintonía.

 

Haz que tus clientes te encuentren sea cual sea el lugar donde te busquen.

marketplace b2b

Revoluciona tu negocio a través de un Marketplace B2B

¿Qué tipo de Marketplace existen?

MARKETPLACES: B2C (BUSINESS-TO-CONSUMER)

empresa-a-consumidor.

En este tipo de marketplace un vendedor profesional o empresa online ofrece sus bienes y servicios a sus clientes, que, en este caso, son los consumidores o usuarios finales. Este es el tipo de marketplace más conocido, ya hemos hablado a detalle de él anteriormente

Qué ventajas tienen?

  • Atraen un gran volumen de visitantes
  • Para empezar a vender tus productos en ellos no necesitas tener conocimientos avanzados o personal técnico experto en eCommerce, su interfaz y proceso de publicación de catálogo es relativamente sencillo e intuitivo. Si ofreces tus productos y servicios a clientes finales estos son los marketplaces ideales para ti.

 

MARKETPLACES: B2B (BUSINESS-TO-BUSINESS)

Son los llamados marketplaces de empresa-a-empresa. En los B2B las protagonistas por ambos lados son las empresas, incluyendo, por supuesto, a los proveedores y los mayoristas.

¿Tu negocio está enfocado a la comercialización de tus productos de cara a otras empresas? Entonces, te conviene aprender más sobre estos marketplaces B2B .

 

MARKETPLACES: C2C (CUSTOMER-TO-CONSUMER)

El tercer tipo de marketplaces de nuestra lista, que no los menos importantes, son los marketplaces consumidor-a-consumidor, donde los principales involucrados son particulares (es cierto que también hay empresas vendiendo en este tipo de markeplaces aunque sin duda son la excepción).

¿Qué rol tiene el marketplace en este caso? La plataforma facilita este tipo de relaciones comerciales entre consumidores, ayudándoles a encontrarse, a comunicarse y a exponer y encontrar los productos que quieren comercializar. ¿Eres particular y quieres vender tus productos a otros particulares? , este es el marketplace que te funciona, el ejemplo claro es el MArketiplace de Facebook

 

Modelos de marketplaces B2B

“En 2017, los proyectos de marketplace estaban muy orientados hacia los vendedores hoy en día, los proyectos están claramente más centrados en los compradores y en sus expectativas. Por ello, vemos a muchas Direcciones de Compras interesarse por los nuevos modelos de marketplace. Se prevé que este fenómeno se acentúe aun más en 2019”.

 

Estos son los modelos de Marketplace B2B que existen:

 

  1. Ampliación de gama (B&S) o One-Stop Shop

Suele ser emprendida por un distribuidor o un mayorista que desea ampliar su oferta de productos y servicios, a través de terceros vendedores, para crear una One-Stop Shop. El objetivo es aumentar la fidelidad de los clientes y crear barreras para la entrada de nuevos competidores.

 

  1. Plataforma de distribuidores o Distribution Channel Extension

Emprendida por un fabricante o un proveedor de servicios que quiere crear nuevos canales de venta sin comprometer sus canales existentes. Se trata de fidelizar a los clientes ya captados y de atraer a otros nuevos gracias a una plataforma optimizada.

 

  1. Hub Interno o Business Model Transformation

Un distribuidor o proveedor de servicios que quiere crearse o reorganizarse alrededor de un marketplace para facilitar la convergencia entre la oferta y la demanda en un mercado poco estructurado. Esta necesidad procede sobre todo de los compradores que desean racionalizar su partida de compras, referenciando un proveedor único para una misma categoría de compras.

 

  1. Plataforma de compras o Procurement Network

Este servicio es emprendido por los miembros de un grupo de compradores o de departamentos de compras, que desean acceder fácilmente a ofertas con precios atractivos. En esta categoría de ordenantes, destacan 4 necesidades pronunciadas:

  • la competencia automática entre proveedores
  • una excelente experiencia de compra e-commerce
  • una facilitación de la gestión contable
  • una gestión de proveedores simple y automatizada

 

El pago, un elemento clave para el desarrollo de un marketplace

Sea cual sea el seleccionado, todo modelo debe ofrecer un sistema de pago adecuado a las particularidades del B2B a nivel nacional e internacional que deben tener las siguientes características:

  • la conformidad con las normativas y usos nacionales,
  • la diversidad de los medios y métodos de pago,
  • el carácter asíncrono de los distintos plazos de pago,
  • la gestión de la facturación.

Si requieres alguna asesoría sobre promoción y ventas en Marketplace, contáctame, con gusto puedo asesorarte.

ventas marketplace

Crece tu negocio utilizando un Marketplace

¿Qué es un marketplace?

Un marketplace es una gran tienda de tiendas, es una plataforma de distribución dónde los ecommerces ofrecen sus productos y servicios, del mismo modo que lo hacen los centros comerciales offline con productos y servicios de las tiendas físicas.

 

El marketplace es un escaparate digital donde puedes encontrar cualquier producto en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 

La wikipedia nos dice:

 

Los emarketplaces son plataformas online creadas por una empresa que actúa como un tercero neutral para poner en contacto compradores y vendedores.

 

¿Por qué han crecido tanto los marketplaces?

A todos los internautas nos gusta estar bien informados sobre los productos antes de decidirnos a comprarlos y los marketplaces se han convertido en una poderosa fuente de información sobre los productos que queremos comprar.

 

¿Cuáles son las ventajas de un Marketplace?

 

  • Para los usuarios, el Marketplace representa más practicidad, después de todo puede ver en un mismo sitio web las ofertas de varios vendedores. De esa forma, es posible comparar y elegir el mejor precio fácilmente.

 

  • Se puede comprar en varias tiendas diferentes y realizar solo un pago, en lugar de pasar por múltiples procesos de pago en varios sitios.

 

  • Para los comerciantes es sinónimo de colaboración. Anunciando sus productos en un Marketplace, las empresas – sean grandes o pequeñas – ganan más visibilidad y consiguen aumentar las ventas.

 

  • Además de la visibilidad, las empresas también ganan en reputación junto al consumidor. Cuando una tienda más pequeña y no tan conocida coloca su producto en el Marketplace de un gigante del mercado, consigues romper algunas objeciones de compra ligadas típicamente a la falta de confianza.

¿A quién le interesa estar en un marketplace?

Si estás empezando en eCommerce,  te interesa mucho. Es una excelente manera de someter tus productos a un test de mercado. Si tu presupuesto es muy limitado y contemplas el eCommerce como un canal complementario de ventas y no el principal, en ese caso el marketplace debería ser tu opción preferente. Lo mismo si quieres realizar liquidaciones u ofertas puntuales, recuerda que hay webs tipo marketplace especializadas como Privalia que se dedican a ello.

Incluso si tienes tu propia tienda de eCommerce, estar en un marketplace puede ser una opción interesante para ti. Tendrás otro canal de ventas adicional y además puedes utilizarlo como vía para dar salida a productos que, por el motivo que sea, ya no te interese ofertar en tu tienda propia. La tendencia de las grandes webs de eCommerce, como ya hemos mencionado antes, es convertirse en marketplaces. Por lo que, si deseas especializarte o reinventarte, participa.

CHATBOT ECOMMERCE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Incrementa le eficiencia en tu Ecommerce a través de un chatbot

¿Qué es un Chatbot?

Es un software que permite tener una conversación auditiva o de texto con un robot, reemplazando así la interacción humana.

Tipos de Chatbot

1.- Chatbot de Texto. Funcionan a través de reglas, respuestas y opciones de dialogo predefinidos.

2.- Chatbot de Voz. Utilizan tecnología de inteligencia artificial para ir creando sus propias reglas. Y más allá de manejar comandos, entienden el lenguaje y aprenden de las conversaciones.

 

Objetivo de un Chatbot

Generalmente se desarrollan en aplicaciones de mensajería como el messenguer de Facebook o Whatsapp, donde el cliente contacta al chatbot como a cualquier otro contacto de su agenda o también, existen chatbots adaptados en los canales de comunicación propios de la empresa, como es su Sitio Web.

La mayor parte de estas compañías usan chatbots con los siguientes fines: aumentar las ventas, reducir los costos, mejorar la experiencia del cliente, optimizar los procesos de servicio al cliente, evitar consultas repetitivas, ofrecer experiencias omnicanales, automatizar la atención en canales digitales, agregar nuevos canales de atención y ofrecer a los clientes herramientas de autoservicio.

 

 

Los chatbots son herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial que beneficia a muchos departamentos dentro de una compañía.

 

En Latinoamérica, el 86% de los consumidores latinos considera una respuesta inmediata como un factor importante en lo relativo a atención al cliente, marketing o ventas, y los mexicanos no son la excepción.

Actualmente, los chatbots pueden resolver de manera eficaz el 65% de las consultas de los clientes dejando apenas un 21% del total de las consultas transferidas a un agente humano.

 

Beneficios de un Chatbot

  •  Incrementar el servicio y la calidad de tu Ecommerce,
  •  Puedes obtener bases de datos cualificadas y enriquecidas de tu servicio a través del análisis de la psicografía del usuario,
  • Crear una herramienta de remarketing cualificado partiendo de los datos recopilados y trabajando conceptos de marketing automatizado.
  • Reducir costos de recursos humanos dedicados al Ecommerce.
  • Ofrecer experiencias de compra en autoservicio.

 

Antes de incorporar este tipo de tecnología en tu Ecommerce, es importante que realices una planeación integral del servicio, ya que el chatbot es solo una parte del proceso de venta, debes tener bien definidos los procesos, los pasos y los recursos necesarios asignados a las actividades derivadas de una iteracción exitosa de chatbot, como puede ser enviar una cotización, cerrar una venta, etc. tu equipo debe estar siempre pendiente de los resultados, de tal manera que no se convierta en una mala experiencia para el usuario al no poder completar los procesos o no recibir atencion oportuna en los detalles finos de la compra.

 

 

UTILIZA LINKEDIN Y CRECE TU MERCADO B2B

El mercado B2B (Business to Business) se orienta a la venta de productos y servicios entre empresas, las necesidades de las empresas no son iguales a la de los consumidores, ya que están motivadas por la rentabilidad y la productividad, por lo general una empresa adquiere un producto o servicio para funcionar mejor, ser más eficiente o sacarle posteriormente un rendimiento, aquí es muy valorado la rapidez en la entrega y la calidad del producto, pertenecen a un nicho más segmentado que, generalmente no se encuentra en las redes sociales, por lo que debes usar otros medios de comunicación como por ejemplo una campaña de email marketing o una estrategia de contenidos en linkedin.

Linkedln está enfocada para aquellos usuarios que estén buscando crear redes y desarrollar conexiones de negocios, se conoce como el “sitio profesional para crear redes de negocios”.

Linkedln tiene más de 575 millones de usuarios con más de 260 millones de usuarios activos.

Linkedln es una buena fuente para descubrir leads. Hubspot descubrió que Linkeln es 277% más efectivo al generar leads que Facebook o Twitter.

 

Con esto, no es sorpresa que el 79% de los mercadólogos vean a LinkedIn como una buena fuente de leads, con un 43% de ellos diciendo que han conseguido por lo menos un cliente de LinkedIn. Ese número se incrementa para los mercadólogos de B2B, quienes reportan que un 80% de sus leads de redes sociales han salido de LinkedIn.

 

Beneficios de participar en Linkedin

 

  • Tener tu curriculum online y actualizado en tiempo real
  • Aumentar tu red de contactos y conocer nuevas personas que pueden ayudar al crecimiento de tu empresa
  • Mantener tu red de contactos activa permitiéndote saber los cambios más importantes en el status de tus contactos para que puedas felicitarlos y contactar con ellos de forma fácil.
  • Dar a conocer tu empresa y los productos y servicios que ofreces
  • Tiene un potente buscador con el que las empresas pueden encontrarte para proporcionarles algún servicio.
  • Construir tu marca personal o posicionarte como experto resolviendo dudas o compartiendo información relevante en tu perfil y en los grupos de linkedin.

 

Resumiendo, si vendes a empresas, linkedin es una red social OBLIGATORIA. Si solo tienes tiempo para dedicarle a una red social deberías dedicarlo a Linkedin ya que usada adecuadamente puede ser una red social muy efectiva.

tienda en linea Shopify microsip

Implementa exitosamente tu negocio en línea

Una vez que estas establecido y tienes una artera de clientes que te reconocen y te buscan, tu siguiente paso podría ser ampliar el radar para que te descubran y te compren aquellos que no pueden acceder a tu negocio físicamente.

Para ello existe el Ecommerce o comercio electrónico, que es la compra y venta de productos a través de medios digitales, llámese Sitios Web o Redes Sociales.

 

Ventajas de tener un negocio en línea

  • Tu tienda está abierta 24 horas y los 7 días de la semana

No te limitas a vender exclusivamente en horario comercial y le facilitas a tus clientes comprar a la hora que prefieran.

  • Amplias tu mercado

En internet no existen las fronteras, por lo que puedes ampliar tu mercado, llegando a consumidores que se encuentren en otra ciudad, incluso en otro país.

  • Ahorras dinero

Vender por internet no es muy costoso, es mas rentable pagar el diseño y mantenimiento de un Sitio Web, que los gastos de renta de local, luz, agua, etc.

  • No requieres tener tanto stock

Si sabes elegir a tus proveedores de forma adecuada y tienes una correcta comunicación, no necesitas tener grandes cantidades de productos en inventario, puedes adquirirlos cuanto tu cliente haya realizado el pago.

  • Conoces mejor a tus clientes

Por medio de la analítica web puedes conocer las preferencias de tu cliente y así ofrecerle los productos más indicados.

 

¿Me conviene vender en línea?

Si tu empresa quiere crecer, adaptarse a las necesidades del mercado y a las nuevas formas de comercialización, entonces esta opción es para ti. Con ella podrás incrementar tus ventas y llegar a clientes en todo el mundo, sin la necesidad de abrir mas sucursales. Existen, excelentes herramientas en el mercado que te facilitan la venta y la administración de las existencias combinadas en el online y offline, una de ellas muy recomendad es Zinc e-commerce.

 

Zinc e-commerce tiene, entre otras, esas funciones, ya que convierte tus ventas de Shopify en pedidos en tu sistema Microsip, además de controlar tu inventario, sabiendo exactamente lo que has vendido. Incluso, puedes seleccionar artículos en específico para vender exclusivamente en línea.

 

¿Cómo funciona?

Zinc e-commerce se conecta con tres sistemas: Shopify, plataforma que permite poner la tienda on-line, e internamente se conecta con los módulos Ventas e Inventarios de Microsip. Gracias a eso tienes la administración total de las ventas de tu negocio, por cualquier medio y en un mismo lugar. Además, se conecta también con los medios más seguros de pagos y envíos.

Puede ser normal pensar que el e-commerce es para las marcas nuevas o que no tienen venta en mostrador, pero lo cierto es que los beneficios de internet son para personas y empresas de todos los tamaños y giros, mucho más para aquellas que buscan alcanzar nuevas metas después de haber recorrido un buen camino. La única pregunta es: ¿cuándo romperás las fronteras de tu empresa?

¿Que quieres vender en linea?, YO te ayudo

Asegúrate de que tu Sitio Web sea Responsive

El Diseño Web RESPONSIVE es una de las mejores prácticas hoy en día en diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos como son computadora de escritorio, laptop, smartphone, tablet, etc.

Cada uno de estos dispositivos muestra el sitio web de una forma diferente, si esto ocurre así decimos que el Sito Web es  Responsive, es decir, un sitio web capaz de adaptarse al dispositivo en el que se está visualizando.

Las estadísticas muestran el creciente trafico Web que se genera desde dispositivos móviles, pero además Google ya toma en cuenta el concepto Responsive para clasificar a los Sitios Web.

Caracteristicas de un Sitio Web Responsive

Los anchos de página deben poderse modificar.

Para que tu Sitio Web sea capaz de adaptarse, la estructura de la página debe ser flexible, el diseño debe permitir que los anchos de pantalla sean modificables, además debemos permitir que el número de columnas pueda disminuirse en función del tamaño de la pantalla del dispositivo desde el que se acceda.

Los anchos del contenido multimedia debe ser adaptable.

Si la estructura es flexible, el contenido que se aloja en el Sitio también debe serlo. En este aspecto debemos tener en cuenta el ancho de las imágenes, el ancho de los vídeos y el tamaño de la tipografía.

Elementos de navegación adaptable.

También debemos tener en cuenta los elementos de navegación de la página, el menú de navegación no se debe mostrar de la misma forma en la versión de escritorio que en la versión móvil, la razón es nuevamente el tamaño de la pantalla y que al hacer click en teléfonos móviles, utilizamos nuestros dedos no un puntero. Además, como utilizamos los dedos, tenemos que diseñar botones lo suficientemente grandes para que puedas hacer click con facilidad.

Tener un Contenido Util.

Entre mas pequeña sea la pantalla, mas relevancia adquieren los contenidos, el usuario debe encontrar contenido útil cuando entra a la versión móvil de un sitio web.

Eficientar la Conexión y Comunicación del Sitio Web.

Por último, no podemos olvidarnos del ancho de banda de que disponen los dispositivos móviles. Es importante optimizar los contenidos para minimizar los tiempos de espera del usuario.

 

Beneficios de un Sitio Web Responsive

  • Mejoras la experiencia del usuario ya que adaptas tu Sitio Web a las características de su dispositivo.
  • Ahorras costos de mantenimiento, ya que cuando incluyes contenidos nuevos realizas una sola actualización para todas las versiones de la web.
  • Ahorras costos de desarrollo, el costo de desarrollo de un Sitio Web Responsive adaptada a todos los dispositivos es menor que el costo de desarrollo de una versión del Sitio Web para cada dispositivo.

 

Si tu sitio Web está obsoleta, es momento de ponerte en contacto con nuestro equipo de Diseñadores para actualizar tu Sitio Web.

#DiseñoWeb

experiencia_usuario

Cuida la Experiencia de Usuario en tu Sitio Web

Es importante que en tu Sitio Web midas lo que se llama «TASA DE REBOTE»,

¿Qué es la tsa de rebote?

que es el tiempo en que el usuario se queda en tu Sitio Web o se va. En otras palabras, una alta tasa de rebote es un síntoma de que algo está mal en tu estrategia: no está atrayendo al visitante correcto del sitio o los visitantes que vienen no tienen una buena experiencia de usuario.

 

Cuando un usuario vista tu sitio en cualquier pagina y se va sin visitar otras páginas en el mismo dominio, eso es un rebote. Su porcentaje de rebote es el porcentaje de todos los usuarios que ingresan y salen de la misma página, sin ningún clic en otras páginas de su sitio.

 

Un rebote alto podría significar que no tiene una página de destino atractiva y bien organizada o también, que ni siquiera tengas una página de destino.

 

Formas de reducir la tasa de rebote:

Mejora la legibilidad de tu contenido.

La experiencia de usuario comienza cuando su contenido es legible. En concreto, grandes trozos de texto ahuyentan a los lectores por lo que hay que evitarlos.

También existen muchos blogs de empresas con excelente contenido y formato pésimo. Esto da como resultado un mayor rebote y una tasa de salida más rápida.

Evita ventanas emergentes: no interrumpa la experiencia de usuario.

¿Sabias que el 70% de los usuarios dicen que encuentran molestas las ventanas emergentes irrelevantes?

Si deseas crear un sitio a largo plazo que genere muchos visitantes orgánicos, considera limitar o evitar totalmente las ventanas emergentes. O, como mínimo haz que sean lo mas discretas y molestas posibles.

Crear un llamado a la acción convincente

Asegurate de que que tu llamado a la acción sea convincente. Recuerda que las excelentes llamadas a la acción mejoran la usabilidad. Cuando eso suceda, tus clientes ideales estarán encantados de pertenecer a tu sitio. Cada segundo que pase en un sitio, debido a un llamado a la acción mejorado, mejorará tu tasa de conversión y disminuirá su tasa de rebote.

 

Manten tu blog actualizado con el contenido correcto.

Al agregar constantemente contenido nuevo, gradualmente estás creando impulso y estableciendo confianza. Recuerda que los lectores son muy inteligentes y pueden ver a través de tácticas engañosas y manipuladoras. Pero también recordarán cada paso de acción que tomes y las palabras que uses. Vendrán a ti.

Y eso significa que sus visitantes repetidos comenzarán a exceder a los nuevos visitantes, lo que comienza a aumentar su tasa de conversión. Puede generar más ingresos de los visitantes habituales porque ha establecido un nivel de confianza con ellos.

Si las personas se quedan, leen y miran otras partes de tu sitio, es muy probable que haya desarrollado confianza y que regresen.

 

Atrae a los visitantes correctos.

Si su estrategia de contenido no está generando los visitantes correctos y mayores ventas para usted, es hora de mejorar. No hay nada tan poderoso como publicar contenido personalizado que sea “adecuado” para su mercado, utilizando una estrategia de contenido que tenga en cuenta cada etapa del ciclo de compra.

Cuando crea contenido correcto y utiliza los canales correctos para distribuirlo, finalmente llegará al público correcto que estará interesado en tu oferta. Desarrollaras una buena tasa de rebote.

Además, los datos de investigación de HubSpot nos muestran que el 50% del tiempo del consumidor en la web se dedica a la participación de contenido personalizado que está diseñado para ellos.

 

Acelera el tiempo de carga de tu página.

¿Qué tan importante es la velocidad del sitio para los usuarios?, Bueno, los consumidores esperan que una página web se cargue en 2 segundos o menos. Después de 3 segundos, los consumidores ya no esperan a que se cargue su sitio, simplemente se moverán al sitio de la competencia.

Cuanto más lento se carguen las páginas de destino, mayor será la tasa de rebote y, Google también evalúa la velocidad de tu sitio: si tu sitio resulta lento para cargar, puede deslizarse en las clasificaciones, lo que resulta en una mayor tasa de rebote.

 

Asegurate de que tu sitio sea apto para dispositivos móviles.

Cuando los clientes potenciales visiten tu sitio web en su iPhone, iPad, tabletas y otros dispositivos móviles, ¿se mostrará perfectamente?

Estamos viviendo en la era móvil. Casi el 95% de tus clientes están en dispositivos móviles, por lo que tu sitio debe estar optimizado para ellos. Por lo que la facilidad de uso móvil es un factor de clasificación. Esto significa que si tu sitio no es compatible con dispositivos móviles, no importa que tan útil sea su contenido, no se clasificará bien en las páginas de resultados de Google.

 

Mostrar credibilidad

La palabra “credibilidad” es la capacidad de inspirar creencia o confianza en otras personas. Al igual que la reputación, la credibilidad no es lo que dices de ti mismo, sino cómo te perciben otras personas. La credibilidad es importante, lo la ignores.

Cuanto más creíble seas, más dinero ganarás. Búsca ser transparente y aprovecha cada oportunidad para ayudar a otros. Un estudio realizado por Customer Web Wathc descubrió que 4 de cada 5 usuarios dicen que es importante poder confiar en la información que leen en un sitio web.

En pocas palabras, no le compras a personas en las que no confías.

creible

Los consumidores en línea se sienten entusiasmados cuando compran a marcas como Apple, Amazon y Zappos, porque, en su opinión, estas marcas son creíbles.

Revisa qué tienes que mejorar, el diseño, la información que sea precisa y concreta, los pasos para hacer una compra, etc. trabaja en optimizar constantemente tu Sitio Web para que tus clientes se queden más tiempo y regresen a comprarte.

ecommerce dropshipping tiendaenlinea

Inicia tu Ecommerce con DropShipping

¿Qué es el DropShipping?

Es una tipo de E-commerce que cada vez esta más de moda, sobre todo en tiendas que utilizan MarketPlaces como plataforma.

Es un modelo de negocio tipo comercio electrónico con la gran diferencia de que el vendedor no necesita almacenar los productos ni tener stock ya que toda la logística corre a cargo del mayorista.

 

Ventajas del DropShipping

– La inversión inicial necesaria es mínima. Solo requieres el costo del diseño de la página, gastos de promoción y de atención al cliente, como en cualquier tienda.

– No necesitas tener infraestructura para los procesos de almacenaje y envío de productos. Esto es trabajo del mayorista.

– Dispones de todo el stock que tenga tu/s mayoristas/s. A mayor tamaño del proveedor, menores los problemas de stock.

– Tu listado de productos está siempre actualizado. Gran parte de los proveedores de dropshipping tienen a disposición sistemas totalmente actualizados con los cuales puedes actualizar tu catálogo de productos manual o automáticamente.

– No te encargas del proceso logístico. El dropshipper lo hará por ti.

– Te despreocupas parcialmente del tema de devoluciones. Las devoluciones los resuelve el propio mayorista.

Aún cuando el margen de utilidad es limitado, es una buena opción para empezar a incursionar en el E-commerce con poca inversión, pero debes de elegir muy sabiamente a los proveedores con los que trabajaras, cuidando que sean confiables y que estén de preferencia dentro del país.

#Ecommerce #TiendaEnLinea #EstrategiaDeVentas

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?