¿Qué tipo de Marketplace existen?
MARKETPLACES: B2C (BUSINESS-TO-CONSUMER)
empresa-a-consumidor.
En este tipo de marketplace un vendedor profesional o empresa online ofrece sus bienes y servicios a sus clientes, que, en este caso, son los consumidores o usuarios finales. Este es el tipo de marketplace más conocido, ya hemos hablado a detalle de él anteriormente
Qué ventajas tienen?
- Atraen un gran volumen de visitantes
- Para empezar a vender tus productos en ellos no necesitas tener conocimientos avanzados o personal técnico experto en eCommerce, su interfaz y proceso de publicación de catálogo es relativamente sencillo e intuitivo. Si ofreces tus productos y servicios a clientes finales estos son los marketplaces ideales para ti.
MARKETPLACES: B2B (BUSINESS-TO-BUSINESS)
Son los llamados marketplaces de empresa-a-empresa. En los B2B las protagonistas por ambos lados son las empresas, incluyendo, por supuesto, a los proveedores y los mayoristas.
¿Tu negocio está enfocado a la comercialización de tus productos de cara a otras empresas? Entonces, te conviene aprender más sobre estos marketplaces B2B .
MARKETPLACES: C2C (CUSTOMER-TO-CONSUMER)
El tercer tipo de marketplaces de nuestra lista, que no los menos importantes, son los marketplaces consumidor-a-consumidor, donde los principales involucrados son particulares (es cierto que también hay empresas vendiendo en este tipo de markeplaces aunque sin duda son la excepción).
¿Qué rol tiene el marketplace en este caso? La plataforma facilita este tipo de relaciones comerciales entre consumidores, ayudándoles a encontrarse, a comunicarse y a exponer y encontrar los productos que quieren comercializar. ¿Eres particular y quieres vender tus productos a otros particulares? , este es el marketplace que te funciona, el ejemplo claro es el MArketiplace de Facebook
Modelos de marketplaces B2B
“En 2017, los proyectos de marketplace estaban muy orientados hacia los vendedores hoy en día, los proyectos están claramente más centrados en los compradores y en sus expectativas. Por ello, vemos a muchas Direcciones de Compras interesarse por los nuevos modelos de marketplace. Se prevé que este fenómeno se acentúe aun más en 2019”.
Estos son los modelos de Marketplace B2B que existen:
- Ampliación de gama (B&S) o One-Stop Shop
Suele ser emprendida por un distribuidor o un mayorista que desea ampliar su oferta de productos y servicios, a través de terceros vendedores, para crear una One-Stop Shop. El objetivo es aumentar la fidelidad de los clientes y crear barreras para la entrada de nuevos competidores.
- Plataforma de distribuidores o Distribution Channel Extension
Emprendida por un fabricante o un proveedor de servicios que quiere crear nuevos canales de venta sin comprometer sus canales existentes. Se trata de fidelizar a los clientes ya captados y de atraer a otros nuevos gracias a una plataforma optimizada.
- Hub Interno o Business Model Transformation
Un distribuidor o proveedor de servicios que quiere crearse o reorganizarse alrededor de un marketplace para facilitar la convergencia entre la oferta y la demanda en un mercado poco estructurado. Esta necesidad procede sobre todo de los compradores que desean racionalizar su partida de compras, referenciando un proveedor único para una misma categoría de compras.
- Plataforma de compras o Procurement Network
Este servicio es emprendido por los miembros de un grupo de compradores o de departamentos de compras, que desean acceder fácilmente a ofertas con precios atractivos. En esta categoría de ordenantes, destacan 4 necesidades pronunciadas:
- la competencia automática entre proveedores
- una excelente experiencia de compra e-commerce
- una facilitación de la gestión contable
- una gestión de proveedores simple y automatizada
El pago, un elemento clave para el desarrollo de un marketplace
Sea cual sea el seleccionado, todo modelo debe ofrecer un sistema de pago adecuado a las particularidades del B2B a nivel nacional e internacional que deben tener las siguientes características:
- la conformidad con las normativas y usos nacionales,
- la diversidad de los medios y métodos de pago,
- el carácter asíncrono de los distintos plazos de pago,
- la gestión de la facturación.
Si requieres alguna asesoría sobre promoción y ventas en Marketplace, contáctame, con gusto puedo asesorarte.