imagenes gratis

Utiliza imágenes con licencia CC0 y enriquece tu blog sin costo

Las imágenes utilizadas para acompañar contenido, también forman parte importante de lo que se quiere comunicar. Para elegir la fotografía adecuada, además de considerar su relación con la temática abordada, es necesario entender qué significa la clasificación Creative Commons (CC) y cuáles son sus diversas variantes.

¿Qué es CC0?

Creative Commons (bienes comunes en español) es una organización internacional sin fines de lucro, de origen norteamericano y fundada en 2001, dedicada a establecer licencias de propiedad intelectual flexibles, que además poseen validez jurídica y cuyo uso es de carácter gratuito. Esta herramienta permite a los creadores de diferentes tipos de obras (educativas, artísticas, científicas, entre otras), delimitar los permisos que otorgará al público para utilizar, modificar y compartir sus piezas a través de Internet.

 

La licencia Creative Commons no reemplaza ni altera las normas asociadas a “derechos de autor” (copyright). Sin embargo, sus principios se basan en ellas para generar la categoría “algunos derechos reservados”, la cual permite mayor control y autonomía a los creadores, brindándoles la posibilidad de establecer términos y condiciones que se adapten a sus exigencias.

 

Las imágenes creative commons tienen diferentes clasificaciones de acuerdo a las restricciones de uso, para nuestro blog, solo podemos utilizar dos tipos:

Tipos de Imagen de Creative Commons mas usados en blogs

 

  • Public Domain / Dominio Público (CC0). Este tipo de licencia, permite a educadores artistas, creadores y otro tipo de usuarios, copiar, distribuir, exhibir, modificar y utilizar la obra sin restricciones y sin necesidad de mencionar al autor. Además, el uso comercial del material no está prohibido.

 

  • Attribution / Reconocimiento (By). está permitido el uso, la distribución, la copia o exhibición de una obra artística, por parte de un tercero, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor.

 

Utilizar buenas imágenes no sólo permite captar más la atención y el interés del usuario sino que incrementa considerablemente el número de visitas y su efecto viral en las Redes Sociales.

 

 

“El 90% de toda la información transmitida al cerebro es visual y esta información se procesa 60.000 veces más rápido que el texto”.

Neal Schaffer

 

Bancos de imágenes libres para descargar fotos

Foter

Más de 228 millones de fotos para descargar
A diferencia de otras bancos de imágenes gratuitos, Foter te proporcionar el código HTML para que lo puedas inscrustar en tu Blog o página web.

banco_imagenes_foter

 

Pixabay

En este banco podrás encontrar más de 150.000 fotos libres, imágenes prediseñadas y gráficos vectoriales de uso libre.

 

banco de imagenes cc0

 

Morguefile

13 Millones de Imágenes para descargar de la mejor calidad
Uno de los mejores bancos de imágenes de gran resolución y calidad, donde podrás descargar cualquier imagen de manera gratuita y sin necesidad de registrarse.

 

banco de imagenes gratis

Mejora la productividad de tu equipo comercial

¿Qué es la calificación de prospectos?

Cuando implementamos un Sitio Web o estrategia de Marketing Digital o Inbound Marketing, lo que siempre esperamos es incrementar los leads o también llamadas oportunidades de venta.

Sin embargo, no es suficiente reunir un gran número de oportunidades, sino que también debes descubrir quiénes tienen un verdadero interés en tu producto y quién solo está echando un vistazo.

Para ello, debes utilizar la calificación de oportunidades, para asignar un valor o número determinado de puntos a cada oportunidad, de ésta manera puedes enofcar a tu equipo comercial hacia los prospectos mejor calificados y así incrementar la productividad.

 

Puedes diseñar tu propio esquema de calificación de prospectos, pero aquí te doy algunas sugerencias:

 

Sugerencias para clasificar a tus prospectos:

1.- Separa los leads que se convirtieron en clientes y cuáles no, y analiza las características de cada uno de ellos buscando similitudes.

2.- Incorpora algunas preguntas de datos demográficos en tu formulario de destino, para que sepas en donde se ubica tu cliente, si es padre de familia o su perfil profesional, algún dato que te facilite la clasificación de tus clientes de acuerdo a tu producto.

3.- Define hacia quién está enfocado tu negocio al público en general o a un tamaño y tipo de industria en específico, puedes tener diferentes tipos de industrias, establece diferente puntuación de acuerdo a la que cumpla mas el perfil de tu cliente ideal

4.- Analiza el comportamiento online de tus clientes, para ello existen diferentes herramientas que te permitirán saber, que paginas visitaron o que información descargaron de tu sitio antes de efectuar la compra. Puedes asignar diferentes puntajes según el grado de importancia de cada página dentro del proceso de venta.

5.- Analiza la interacción de tus seguidores por correo electrónico. No basta con enviar un correo recordándoles que visiten tu sitio, sino que debes verificar las tasas de apertura, quien hizo clic en la sección de promoción de ofertas, quienes en información general y quién en oportunidades de venta, de esta manera sabrás que es lo que mas llama la atención a tus clientes.

6.- Las interacciones de tus prospectos en las redes sociales de tu marca, también pueden darte una idea del nivel de interés en ella. Revisa ¿Cuántas veces hizo clic en los tweets y publicaciones de tu empresa?, ¿Cuántas veces compartió tus publicaciones?, etc.

 

Existen diferentes herramientas que te facilitan analizar el comportamiento de cada lead, así como también, herramientas como eToolBox que te permite integrar en un solo esquema toda la información que te ayuda a hacer mejores estrategias

 

 

marketplace b2b

Revoluciona tu negocio a través de un Marketplace B2B

¿Qué tipo de Marketplace existen?

MARKETPLACES: B2C (BUSINESS-TO-CONSUMER)

empresa-a-consumidor.

En este tipo de marketplace un vendedor profesional o empresa online ofrece sus bienes y servicios a sus clientes, que, en este caso, son los consumidores o usuarios finales. Este es el tipo de marketplace más conocido, ya hemos hablado a detalle de él anteriormente

Qué ventajas tienen?

  • Atraen un gran volumen de visitantes
  • Para empezar a vender tus productos en ellos no necesitas tener conocimientos avanzados o personal técnico experto en eCommerce, su interfaz y proceso de publicación de catálogo es relativamente sencillo e intuitivo. Si ofreces tus productos y servicios a clientes finales estos son los marketplaces ideales para ti.

 

MARKETPLACES: B2B (BUSINESS-TO-BUSINESS)

Son los llamados marketplaces de empresa-a-empresa. En los B2B las protagonistas por ambos lados son las empresas, incluyendo, por supuesto, a los proveedores y los mayoristas.

¿Tu negocio está enfocado a la comercialización de tus productos de cara a otras empresas? Entonces, te conviene aprender más sobre estos marketplaces B2B .

 

MARKETPLACES: C2C (CUSTOMER-TO-CONSUMER)

El tercer tipo de marketplaces de nuestra lista, que no los menos importantes, son los marketplaces consumidor-a-consumidor, donde los principales involucrados son particulares (es cierto que también hay empresas vendiendo en este tipo de markeplaces aunque sin duda son la excepción).

¿Qué rol tiene el marketplace en este caso? La plataforma facilita este tipo de relaciones comerciales entre consumidores, ayudándoles a encontrarse, a comunicarse y a exponer y encontrar los productos que quieren comercializar. ¿Eres particular y quieres vender tus productos a otros particulares? , este es el marketplace que te funciona, el ejemplo claro es el MArketiplace de Facebook

 

Modelos de marketplaces B2B

“En 2017, los proyectos de marketplace estaban muy orientados hacia los vendedores hoy en día, los proyectos están claramente más centrados en los compradores y en sus expectativas. Por ello, vemos a muchas Direcciones de Compras interesarse por los nuevos modelos de marketplace. Se prevé que este fenómeno se acentúe aun más en 2019”.

 

Estos son los modelos de Marketplace B2B que existen:

 

  1. Ampliación de gama (B&S) o One-Stop Shop

Suele ser emprendida por un distribuidor o un mayorista que desea ampliar su oferta de productos y servicios, a través de terceros vendedores, para crear una One-Stop Shop. El objetivo es aumentar la fidelidad de los clientes y crear barreras para la entrada de nuevos competidores.

 

  1. Plataforma de distribuidores o Distribution Channel Extension

Emprendida por un fabricante o un proveedor de servicios que quiere crear nuevos canales de venta sin comprometer sus canales existentes. Se trata de fidelizar a los clientes ya captados y de atraer a otros nuevos gracias a una plataforma optimizada.

 

  1. Hub Interno o Business Model Transformation

Un distribuidor o proveedor de servicios que quiere crearse o reorganizarse alrededor de un marketplace para facilitar la convergencia entre la oferta y la demanda en un mercado poco estructurado. Esta necesidad procede sobre todo de los compradores que desean racionalizar su partida de compras, referenciando un proveedor único para una misma categoría de compras.

 

  1. Plataforma de compras o Procurement Network

Este servicio es emprendido por los miembros de un grupo de compradores o de departamentos de compras, que desean acceder fácilmente a ofertas con precios atractivos. En esta categoría de ordenantes, destacan 4 necesidades pronunciadas:

  • la competencia automática entre proveedores
  • una excelente experiencia de compra e-commerce
  • una facilitación de la gestión contable
  • una gestión de proveedores simple y automatizada

 

El pago, un elemento clave para el desarrollo de un marketplace

Sea cual sea el seleccionado, todo modelo debe ofrecer un sistema de pago adecuado a las particularidades del B2B a nivel nacional e internacional que deben tener las siguientes características:

  • la conformidad con las normativas y usos nacionales,
  • la diversidad de los medios y métodos de pago,
  • el carácter asíncrono de los distintos plazos de pago,
  • la gestión de la facturación.

Si requieres alguna asesoría sobre promoción y ventas en Marketplace, contáctame, con gusto puedo asesorarte.

ventas marketplace

Crece tu negocio utilizando un Marketplace

¿Qué es un marketplace?

Un marketplace es una gran tienda de tiendas, es una plataforma de distribución dónde los ecommerces ofrecen sus productos y servicios, del mismo modo que lo hacen los centros comerciales offline con productos y servicios de las tiendas físicas.

 

El marketplace es un escaparate digital donde puedes encontrar cualquier producto en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 

La wikipedia nos dice:

 

Los emarketplaces son plataformas online creadas por una empresa que actúa como un tercero neutral para poner en contacto compradores y vendedores.

 

¿Por qué han crecido tanto los marketplaces?

A todos los internautas nos gusta estar bien informados sobre los productos antes de decidirnos a comprarlos y los marketplaces se han convertido en una poderosa fuente de información sobre los productos que queremos comprar.

 

¿Cuáles son las ventajas de un Marketplace?

 

  • Para los usuarios, el Marketplace representa más practicidad, después de todo puede ver en un mismo sitio web las ofertas de varios vendedores. De esa forma, es posible comparar y elegir el mejor precio fácilmente.

 

  • Se puede comprar en varias tiendas diferentes y realizar solo un pago, en lugar de pasar por múltiples procesos de pago en varios sitios.

 

  • Para los comerciantes es sinónimo de colaboración. Anunciando sus productos en un Marketplace, las empresas – sean grandes o pequeñas – ganan más visibilidad y consiguen aumentar las ventas.

 

  • Además de la visibilidad, las empresas también ganan en reputación junto al consumidor. Cuando una tienda más pequeña y no tan conocida coloca su producto en el Marketplace de un gigante del mercado, consigues romper algunas objeciones de compra ligadas típicamente a la falta de confianza.

¿A quién le interesa estar en un marketplace?

Si estás empezando en eCommerce,  te interesa mucho. Es una excelente manera de someter tus productos a un test de mercado. Si tu presupuesto es muy limitado y contemplas el eCommerce como un canal complementario de ventas y no el principal, en ese caso el marketplace debería ser tu opción preferente. Lo mismo si quieres realizar liquidaciones u ofertas puntuales, recuerda que hay webs tipo marketplace especializadas como Privalia que se dedican a ello.

Incluso si tienes tu propia tienda de eCommerce, estar en un marketplace puede ser una opción interesante para ti. Tendrás otro canal de ventas adicional y además puedes utilizarlo como vía para dar salida a productos que, por el motivo que sea, ya no te interese ofertar en tu tienda propia. La tendencia de las grandes webs de eCommerce, como ya hemos mencionado antes, es convertirse en marketplaces. Por lo que, si deseas especializarte o reinventarte, participa.

google adwords

Incrementa tus leads a través de Google Adwords

¿Qué es un lead?

En Marketing Digital, un lead se trata de un potencial cliente de tu marca que demostró interés en consumir tu producto o servicio. Un usuario se transforma en lead cuando deja sus datos personales en el sitio web de la empresa para recibir una oferta (material valioso) o se suscribe en una newsletter.

Google Adwords puede ser una excelente herramienta para conseguir leads en un tiempo corto, y una de las mejores formas de conseguir un ROI positivo en tu estrategia de marketing.

Es un servicio de pago por Clic, es decir, solo a las personas que realmente le interese tu oferta, entraran a ver los detalles y es cuando Google Adwords te cobrará la comisión de publicidad, si no hay clics, entonces no pagas nada.

Lo mejor de todo es que son leads calificados, es decir, cuando las personas van a Google, buscan algo específico, significa que tienen intención . Están buscando activamente algo para comprar. Literalmente le dicen lo que quieren comprar escribiendo palabras alrededor de sus productos y servicios.

Es por esto que Adwords es tan poderoso y rentable. No existe una mejor forma de hacer SEM o marketing en buscadores.

¿Cómo usar Goole Adwords?

El mercado de Adwords funciona como una subasta. Las personas ofertan dinero por clics. Pero, la oferta más alta no siempre gana. Google combina el factor dinero con un factor de calidad (que veremos en breve) para crear la mejor experiencia para el usuario.

 

Anuncios de calidad + oferta sólida = ¡ganar!

 

En la subasta, tienes que establecer un presupuesto y una oferta. La oferta establece cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic. Si tu oferta máxima es de $ 2, Google solo mostrará su anuncio a las personas si otros no ofertan más (en promedio).

Google quiere maximizar sus ingresos, por lo que, naturalmente, mostrarán el anuncio de la compañía que ofrece la cantidad más alta para esa palabra clave, suponiendo que todos los postores tengan el mismo nivel de calidad.

 

El nivel de calidad es una métrica basada en la experiencia que el usuario tiene en su página de destino, la relevancia de su sitio web y su anuncio real.

Google no solo quiere mostrar a las personas los anuncios del mejor postor, sino que se preocupa tanto por sus usuarios que prefieren mostrarles un anuncio más relevante y mejor de alguien que paga menos, porque eso hace que los usuarios vuelvan a Google.

 

Recomendaciones antes de iniciar a utilizar Google Adwords

1.- No gastes mucho dinero. Establece un presupuesto fijo para comenzar y conocer la herramienta.

2.- No te compliques demasiado. No hagas demasiadas variaciones de anuncios, empieza con algunos básicos. Trata de hacer una buena revisión de palabras clave de tu sector y las que está utilizando tu competencia y obteniendo clics, con esas puedes empezar.

3.- Se paciente, por mucho que la herramienta sea muy rápida lleva un poco de tiempo conocerla.

CHATBOT ECOMMERCE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Incrementa le eficiencia en tu Ecommerce a través de un chatbot

¿Qué es un Chatbot?

Es un software que permite tener una conversación auditiva o de texto con un robot, reemplazando así la interacción humana.

Tipos de Chatbot

1.- Chatbot de Texto. Funcionan a través de reglas, respuestas y opciones de dialogo predefinidos.

2.- Chatbot de Voz. Utilizan tecnología de inteligencia artificial para ir creando sus propias reglas. Y más allá de manejar comandos, entienden el lenguaje y aprenden de las conversaciones.

 

Objetivo de un Chatbot

Generalmente se desarrollan en aplicaciones de mensajería como el messenguer de Facebook o Whatsapp, donde el cliente contacta al chatbot como a cualquier otro contacto de su agenda o también, existen chatbots adaptados en los canales de comunicación propios de la empresa, como es su Sitio Web.

La mayor parte de estas compañías usan chatbots con los siguientes fines: aumentar las ventas, reducir los costos, mejorar la experiencia del cliente, optimizar los procesos de servicio al cliente, evitar consultas repetitivas, ofrecer experiencias omnicanales, automatizar la atención en canales digitales, agregar nuevos canales de atención y ofrecer a los clientes herramientas de autoservicio.

 

 

Los chatbots son herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial que beneficia a muchos departamentos dentro de una compañía.

 

En Latinoamérica, el 86% de los consumidores latinos considera una respuesta inmediata como un factor importante en lo relativo a atención al cliente, marketing o ventas, y los mexicanos no son la excepción.

Actualmente, los chatbots pueden resolver de manera eficaz el 65% de las consultas de los clientes dejando apenas un 21% del total de las consultas transferidas a un agente humano.

 

Beneficios de un Chatbot

  •  Incrementar el servicio y la calidad de tu Ecommerce,
  •  Puedes obtener bases de datos cualificadas y enriquecidas de tu servicio a través del análisis de la psicografía del usuario,
  • Crear una herramienta de remarketing cualificado partiendo de los datos recopilados y trabajando conceptos de marketing automatizado.
  • Reducir costos de recursos humanos dedicados al Ecommerce.
  • Ofrecer experiencias de compra en autoservicio.

 

Antes de incorporar este tipo de tecnología en tu Ecommerce, es importante que realices una planeación integral del servicio, ya que el chatbot es solo una parte del proceso de venta, debes tener bien definidos los procesos, los pasos y los recursos necesarios asignados a las actividades derivadas de una iteracción exitosa de chatbot, como puede ser enviar una cotización, cerrar una venta, etc. tu equipo debe estar siempre pendiente de los resultados, de tal manera que no se convierta en una mala experiencia para el usuario al no poder completar los procesos o no recibir atencion oportuna en los detalles finos de la compra.

 

 

Blog en Sitio Web

Crea un Blog en tu Sitio Web

Un blog, es una pieza clave en internet, en él podrás compartir ideas y contenidos de interés que estén accesibles para todo el mundo; es una plataforma ideal para crear audiencia, conseguir seguidores y crear comunidad alrededor de una persona o una marca.

Cada publicación que realizas se indexa en Google y otros buscadores, los cuales le asignan una posición en su listado de resultados que se determina de forma automática por el algoritmo de Google, a mejor sea la posición, más visitas tendrás a tu Sitio Web, es importante que realices previamente un análisis de KEYWORD o palabras clave a través de las cuales vas posicionar tu sitio, mismas que debes usar en la redacción de tus contenidos.

 

Beneficios de tener un blog

Dar impulso a tu nuevo negocio.

Mediante la publicación de contenidos relevantes, se puede llegar a mas personas, comunicarse, ofrecer algo de valor y comenzar a crear una relación de confianza.

 

Conseguir más clientes.

Uno de los factores que permiten vender más ya sea en internet o en cualquier otro lugar es la confianza. Si las personas en tu industria o nicho confían en ti y en lo que ofreces, el siguiente paso será comprar tus productos o servicios.

Una de las mejores formas de crear confianza es mediante información y contenido que les aporte algo positivo en sus vidas. Lo puedes lograr mediante un blog.

 

Obtener un mejor empleo.

Un blog es sinónimo de conocimiento y experiencia. No hay que desaprovechar ese recurso. Por eso también es importante no solo crear contenido, sino difundirlo en diversos medios para que creen una buena imagen de ti en redes sociales.

 

Posicionarse como experto en un mercado.

Un blog permite aportar, educar y crear confianza. Todo esto también facilita que se reconozca al autor como una autoridad con experiencia en el tema en el que se desenvuelve. Por lo que te recomiendo que en cada post que realices, coloca tu nombre, foto y una pequeña descripción de las entradas.

 

Dar a conocer una marca o producto.

Existen cientos de formas para promocionar un producto o servicio. Una de las ms efectivas y que mejores resultados dan, son los blogs.

En tu blog puedes publicar un sinfín de información relacionada a tu producto, por ejemplo:

  •    Qué es
  •    Cómo funciona
  •    Sus ventajas
  •    Testimonios de otras personas que lo han utilizado
  •    Promociones
  •    Tips o lecciones relacionadas al tema
  •    Novedades

Mucho mas

 

 En internet la información es poder. Y con un blog tienes ese poder para influenciar, promocionar y vender cualquier producto o servicio.

 

 

Creas una audiencia.

Al ofrecer contenidos relevantes y de valor, es normal que las personas que aprovechan toda esa información vuelvan a tu blog a seguir aprendiendo.

Conforme más lectores vas teniendo, se va formando una audiencia que lee todo lo que publicas, te conoce y confía en tus conocimientos.

Cada mensaje puede representar cientos de lectores leales que se benefician de tu contenido y ayudan a crecer tu negocio.

Todas las partes ganan.

 

Mas tráfico Web y mejor SEO.

Con un blog activo y con excelente contenido se consiguen más visitas.

Un gran blog mas un correcto plan de marketing equivale a más tráfico y mejores resultados.

 

Crecer tu lista de suscriptores.

Una lista de suscriptores es uno de los activos más importantes de cualquier negocio en internet. Más aún, si tienes una buena relación con esos suscriptores.

Un blog te va a permitir crecer tu lista y al mismo tiempo seguir educando y aportando valor a cada suscriptor mediante actualizaciones con contenido relevante.

 

Publicar Ebooks.

Publicar artículos en un blog funciona como entrenamiento para algo muy interesante y que puede dejar grandes resultados en cualquier negocio y plan de marketing: la publicación de un libro digital.

La oportunidad de volverse autor y publicar libros es más grande que nunca. Si aun no estas listo, publica continuamente en tu blog, hazte el habito de escribir un poco todos los días y cuando menos lo esperes, podrás dar el siguiente paso y ser un autor reconocido.

 

 

Analisis de Palabras Clave

Resuelve preguntas correctas e incrementa las visitas a tu Sitio Web

¿Qué es una pregunta Correcta para Google?

La inmensa mayoría de visitas en las páginas de internet se hacen a través de preguntas que el usuario hace en los buscadores de Google y la forma de que Google tiene de contestarlas es ofrecer las páginas más relevantes en los resultados.

Estas preguntas las llamamos PALABRAS CLAVE, KEYWORDS o KEYWORD PHRASES.

Es decir, los usuarios encuentran tus páginas utilizando Palabras Clave. Por eso es tan importante saber cómo seleccionar las mas rentables y utilizarlas en tu SEO On Page y SEO Off Page.

 

La búsqueda y análisis de frases y palabras clave es una tarea que puede ser sencilla o tan compleja y laboriosa como tu tiempo y bolsillo te puedan permitir.

Pero este análisis es fundamental porque, aunque puedes tener éxito sin él, conseguirás mejores resultados si enfocas tus esfuerzos en los términos más buscados.

 

Porque, puede ser que consigas tener una página popular y bien posicionada, sin hacer análisis de Palabras Clave, sobre todo si escribes mucho y de calidad; pero tener una buena estrategia de palabras clave te evitará perder el tiempo intentando posicionar Keywords que no te beneficien mucho.

 

Beneficios de hacer un análisis de keywords

  • Puedes detectar y descartar Keywords que casi no tienen búsquedas porque no son del interés del público en general.

 

  • Te ayudan a detectar y descartar a visitantes equivocados, es decir, a los visitantes que no cubren el perfil de compra de tu producto o servicio, por lo tanto, no ejercitarán la acción.

 

  • Ademas, detectas Keywords con mucha competencia, es decir, palabras clave de las que todo el mundo escribe, por lo que resulta muy baja la posibilidad de que un visitante llegue a tu Sitio Web, debido a la alta oferta de contenido que existe.

 

En resumen, Si no llevas a cabo un buen análisis de Palabras Clave, terminarás intentando posicionar algunas Keywords con las que solo malgastarás tiempo y recursos porque no tendrán efectos positivos en tu trabajo.

 

Tambien te puede interesar,  Promueve tu blog a traves de RSS y crece tu audiencia

 

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?