Control de Inventarios

Asegura tu productividad a través de un control eficiente de tus inventarios

¿Qué es un inventario?

Es el conjunto de bienes muebles e inmuebles pertenecientes a una empresa durante un periodo determinado de tiempo. Los cuales son destinados a la venta, consumo, alquiler o transformación en función del objeto de la empresa.

Desde el punto de vista contable constituyen el “activo corriente” es decir, aquel activo que tiene la capacidad de convertirse en dinero o darle liquidez a la empresa por un periodo menor a un año.

 

De ahí la importancia de cuidar y manejar a detalle los inventarios de la empresa.

 

Tipos de inventario

Los inventarios pueden clasificarse de diferentes maneras, la más usual se realiza en base al nivel de terminación de los productos. Esto permite conocer la cantidad de unidades disponibles en cada fase del proceso de fabricación.

 

  • Inventario de materias primas.

Se compone de todos los materiales requeridos para la elaboración de los productos, pero que aún se encuentran en su estado original.

  • Inventarios de producción en proceso

Son los productos que ya han iniciado su proceso de transformación, pero aún no han sido terminados.

  • Inventarios de producto terminado

Son los productos que ya se han transformado y están listos para su comercialización.

  • Inventario de suministros de fábrica

Son todos los materiales indispensables para el proceso de transformación, pero que no pueden ser cuantificados con exactitud, aquí pueden considerarse el gas, pintura, lubricantes, entre otros.

  • Inventario de mercancías.

Este tipo es propio de empresas comerciales. Que solo compran producto terminado para luego venderlo sin modificarlos ni transformarlos previamente.

 

Importancia de tener un buen control de inventarios

Mejora tus Ventas.

  • Permite optimizar la logística de entrega
  • Cubres las necesidades del cliente en menor tiempo
  • Permite mantener una reserva de inventario para afrontar fluctuaciones de la demanda.

 

Optimiza tu Proceso productivo.

  • Evita que se interrumpa el proceso productivo por falta de materias primas
  • Equilibran el flujo de entrada y salida de producto
  • Te brinda seguridad en momentos de desabasto de materiales

 

Te ayuda a tomar decisiones.

  • Un buen control de inventarios, brinda información clave para la gerencia.
  • Ayuda a predecir el momento exacto en que debes comprar nueva materia prima, así como la cantidad precisa.
  • Te permite establecer un cronograma de producción.

 

Reduce los costos de producción.

  • Comprar anticipadamente te permite comprar a menor costo
  • Las compras en grandes cantidades te permiten acceder a ofertas y descuentos
  • Planificar las compras te permite encontrar al mejor proveedor.

 

Existen diferentes herramientas en el mercado referente a software de Control de Inventarios, que pueden adaptarse a las diferentes necesidades de tu negocio.

 

Por un lado tenemos el Sistema de Inventarios de Microsip, que está enfocado a pequeñas empresas o empresas familiares, es muy eficiente y totalmente confiable.

 

Control de Inventarios

 

Otras herramientas enfocadas a empresas mas grandes se encuentra por ejemplo el ERP de Odoo, que cuenta también con  un eficiente manejo de inventarios para grandes volúmenes de información en la web.

erp Control de Inventarios

 

CHATBOT ECOMMERCE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Incrementa le eficiencia en tu Ecommerce a través de un chatbot

¿Qué es un Chatbot?

Es un software que permite tener una conversación auditiva o de texto con un robot, reemplazando así la interacción humana.

Tipos de Chatbot

1.- Chatbot de Texto. Funcionan a través de reglas, respuestas y opciones de dialogo predefinidos.

2.- Chatbot de Voz. Utilizan tecnología de inteligencia artificial para ir creando sus propias reglas. Y más allá de manejar comandos, entienden el lenguaje y aprenden de las conversaciones.

 

Objetivo de un Chatbot

Generalmente se desarrollan en aplicaciones de mensajería como el messenguer de Facebook o Whatsapp, donde el cliente contacta al chatbot como a cualquier otro contacto de su agenda o también, existen chatbots adaptados en los canales de comunicación propios de la empresa, como es su Sitio Web.

La mayor parte de estas compañías usan chatbots con los siguientes fines: aumentar las ventas, reducir los costos, mejorar la experiencia del cliente, optimizar los procesos de servicio al cliente, evitar consultas repetitivas, ofrecer experiencias omnicanales, automatizar la atención en canales digitales, agregar nuevos canales de atención y ofrecer a los clientes herramientas de autoservicio.

 

 

Los chatbots son herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial que beneficia a muchos departamentos dentro de una compañía.

 

En Latinoamérica, el 86% de los consumidores latinos considera una respuesta inmediata como un factor importante en lo relativo a atención al cliente, marketing o ventas, y los mexicanos no son la excepción.

Actualmente, los chatbots pueden resolver de manera eficaz el 65% de las consultas de los clientes dejando apenas un 21% del total de las consultas transferidas a un agente humano.

 

Beneficios de un Chatbot

  •  Incrementar el servicio y la calidad de tu Ecommerce,
  •  Puedes obtener bases de datos cualificadas y enriquecidas de tu servicio a través del análisis de la psicografía del usuario,
  • Crear una herramienta de remarketing cualificado partiendo de los datos recopilados y trabajando conceptos de marketing automatizado.
  • Reducir costos de recursos humanos dedicados al Ecommerce.
  • Ofrecer experiencias de compra en autoservicio.

 

Antes de incorporar este tipo de tecnología en tu Ecommerce, es importante que realices una planeación integral del servicio, ya que el chatbot es solo una parte del proceso de venta, debes tener bien definidos los procesos, los pasos y los recursos necesarios asignados a las actividades derivadas de una iteracción exitosa de chatbot, como puede ser enviar una cotización, cerrar una venta, etc. tu equipo debe estar siempre pendiente de los resultados, de tal manera que no se convierta en una mala experiencia para el usuario al no poder completar los procesos o no recibir atencion oportuna en los detalles finos de la compra.

 

 

cadena de valor erp

Encuentra tu ventaja competitiva analizando la cadena de valor en tu negocio

¿Qué es la cadena de valor?

Es una Herramienta de análisis interno que permite analizar las principales actividades de una empresa con el fin de describir cuáles de esas actividades que realiza generan un valor o ventaja competitiva al producto final.

Este término se originó en el año 1985, en la universidad de Harvard por el profesor Michael Porter, introduciendo al análisis en su libro “Ventajas Competitivas”. A través de este medio, las empresas pueden tener una valoración favorable en el mercado.

 

¿Para qué sirve la cadena de valor?

La cadena de valor nos permite analizar cuáles son las ventajas competitivas que posee una organización frente a otras. Esta herramienta nos permite conocer cuales son las fortalezas del negocio en el proceso productivo, nos dá una visión global de panorama competitivo, como son:

  • Panorama de integración. Son todas las actividades que hace la empresa sin necesidad de acudir a otras.
  • Panorama industrial. Nos permite conocer la relación de los sectores y mercados con la empresa y sus competidores.
  • Panorama de segmento. Los cambios a los que se puede enfrentar el producto final que puedan afectar a las ventas de este.
  • Panorama geográfico. Analizar la competencia en los países, ciudades o regiones en donde compite la empresa

 

Actividades de la cadena de valor

En la cadena de valor se pueden diferenciar dos tipos de actividades: primarias y de soporte. Cada una de estas genera un costo y un valor que le proporciona al producto final llamado margen. Con estos elementos integramos nuestro precio de venta.

 

Actividades primarias.

Están directamente relacionadas con la comercialización y producción del producto. Estas son:

  • Logística interna. Se basa en el almacén de materia prima, la recepción y distribución.
  • Operación o producción. Transforma la materia prima en producto final.
  • Logística externa y salida. Se enfoca en almacenar y distribuir el producto ya almacenado.
  • Marketing y ventas. Esta se basa en dar a conocer y generar ventas del producto.
  • Actividades de post-venta, tales como garantía, mantenimiento, instalación, etc.

Actividades de soporte.

También llamadas de apoyo, agregan valor al producto, pero no están directamente relacionadas con la producción o comercialización del mismo. Algunas de ellas son:

  • Infraestructura de la organización. Departamentos de soporte como contabilidad, finanzas, etc.
  • Recursos humanos. Contratación de personal, capacitación, etc.
  • Investigación y desarrollo de tecnología. Actividades con implementar tecnología que mejore la producción y calidad de los productos.
  • Aprovisionamiento para la producción del producto.

 

La identificación de cuáles son nuestras fortalezas que nos otorgan una ventaja competitiva nos permitirá desarrollar nuevas estrategias o conocer cuáles son los puntos fuertes del negocio para hacer foco en ellos.

Podemos también determinar qué actividades hay que cambiar para otorgar una nueva ventaja y lograr un crecimiento de dicho negocio.

 

Existen diversas herramientas que nos facilitan el registro y administración de la información generada en estos procesos tales como el ERP Microsip o el CRM de Odoo. Y herramientas de medición de resultados en la cadena de valor como lo es Etoolbox, que se implementan fácilmente en el negocio, simplificando tus procesos de administración de información.

UTILIZA LINKEDIN Y CRECE TU MERCADO B2B

El mercado B2B (Business to Business) se orienta a la venta de productos y servicios entre empresas, las necesidades de las empresas no son iguales a la de los consumidores, ya que están motivadas por la rentabilidad y la productividad, por lo general una empresa adquiere un producto o servicio para funcionar mejor, ser más eficiente o sacarle posteriormente un rendimiento, aquí es muy valorado la rapidez en la entrega y la calidad del producto, pertenecen a un nicho más segmentado que, generalmente no se encuentra en las redes sociales, por lo que debes usar otros medios de comunicación como por ejemplo una campaña de email marketing o una estrategia de contenidos en linkedin.

Linkedln está enfocada para aquellos usuarios que estén buscando crear redes y desarrollar conexiones de negocios, se conoce como el “sitio profesional para crear redes de negocios”.

Linkedln tiene más de 575 millones de usuarios con más de 260 millones de usuarios activos.

Linkedln es una buena fuente para descubrir leads. Hubspot descubrió que Linkeln es 277% más efectivo al generar leads que Facebook o Twitter.

 

Con esto, no es sorpresa que el 79% de los mercadólogos vean a LinkedIn como una buena fuente de leads, con un 43% de ellos diciendo que han conseguido por lo menos un cliente de LinkedIn. Ese número se incrementa para los mercadólogos de B2B, quienes reportan que un 80% de sus leads de redes sociales han salido de LinkedIn.

 

Beneficios de participar en Linkedin

 

  • Tener tu curriculum online y actualizado en tiempo real
  • Aumentar tu red de contactos y conocer nuevas personas que pueden ayudar al crecimiento de tu empresa
  • Mantener tu red de contactos activa permitiéndote saber los cambios más importantes en el status de tus contactos para que puedas felicitarlos y contactar con ellos de forma fácil.
  • Dar a conocer tu empresa y los productos y servicios que ofreces
  • Tiene un potente buscador con el que las empresas pueden encontrarte para proporcionarles algún servicio.
  • Construir tu marca personal o posicionarte como experto resolviendo dudas o compartiendo información relevante en tu perfil y en los grupos de linkedin.

 

Resumiendo, si vendes a empresas, linkedin es una red social OBLIGATORIA. Si solo tienes tiempo para dedicarle a una red social deberías dedicarlo a Linkedin ya que usada adecuadamente puede ser una red social muy efectiva.

cambios llenado cfdi 2020

Implementa fácilmente los cambios del SAT en tu negocio

Recientemente el SAT informó algunos cambios que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2020 en las guías de llenado de CFDI, CRIP y CFDI de nómina. Los cuales deben implementarse en los sistemas administrativos y de facturación.  Estos son las más importantes:

 

Guía de llenado de CFDI

 

En el Anexo 20 se encuentra el estándar técnico que especifica la estructura, forma y sintaxis que deben de contener los CFDI. Para el 1 de enero de 2020 no se modifica el estándar técnico, sin embargo, se limita a ofrecer orientación sobre el llenado del CFDI:

  • Se ajustó la redacción y se actualizó la liga en el Apéndice 3 Clasificación de Productos y Servicios y Apéndice 4 Catálogos del comprobante.

 

  • En el Apéndice 5 Emisión de CFDI de Egresos, se realizó el cambio de referencia del nodo CfdiRelacionados en los puntos I, II y III.

 

  • Se eliminaron las ligas del Apéndice 8 Caso de Uso Facturación de Anticipos y Apéndice 9 Caso de Uso Facturación por contratos de obra pública.

 

  • Se realizó precisión en el campo Descripción de la representación gráfica de las facturas del Apéndice 10 Caso de Uso Emisión del CFDI por donativos otorgados en numerario o en especie y donativos globales en numerario o en especie.

 

  • En la Guía de llenado del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet que ampara las retención e información de pagos, se precisa que en el CFDI no se deben registrar cantidades en negativo.

 

Guía de llenado del comprobante fiscal digital a través de Internet que ampara retenciones e información de pagos (CRIP)

 

  • Se agregó un segundo párrafo en el Apartado II de la guía de llenado del CFDI que ampara retenciones e información de pagos, para precisar que en el CFDI no se deben registrar cantidades en negativo.

Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento

  • En la nota del Nodo: Receptor, campo RFC, se elimina la referencia a la regla 2.7.1.26

 

  • Se eliminó el último párrafo del campo TipoNómina que indicaba que en un solo complemento se podían agregar conceptos de nómina ordinaria y extraordinaria, ya que no podrán aplicarse en la nueva clase 13 del catálogo c_TipoRegimen.

 

  • Se eliminó el cuarto párrafo del campo NumDiasPagados ya que de acuerdo a los cambios realizados en la guía de nómina se indica que no puede haber en un mismo complemento de nómina conceptos ordinarios y extraordinarios y dicho párrafo se contrapone.

 

  • En el campo TipoContrato se actualizó el fundamento legal debido a la reforma de la Ley Federal del Trabajo.

 

  • Se adicionó un último párrafo al campo TipoRegimen, para aclarar que se deben de emitir dos CFDI cuando se pague una nómina ordinaria y a su vez el pago de separación del trabajador, o bien se puede emitir un CFDI con dos complementos de nómina para que en uno se especifique el sueldo ordinario y en el otro el pago de la separación del trabajador.

 

  • En el campo Año del Nodo se requiere precizar CompensacionSaldosAFavor que para determinar al año en curso se deberá considerar el atributo “FechaPago”.

 

  • Se actualizó la Nota 5 del Apéndice 1 Notas Generales para especificar que conceptos deben de clasificarse con la clave “051” y se eliminó el fundamento legal referente a las exenciones establecidas en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

 

  • Se actualizó la referencia para ingresar a la liga de los catálogos del comprobante del Apéndice 2 Catálogos del comprobante.

 

  • Se eliminó la pregunta 19 del Apéndice 3 Preguntas y respuestas sobre el Complementos de nómina versión 1.2, ya que no se pueden registrar en un mismo complemento en el CFDI conceptos de percepciones para nómina ordinaria y extraordinaria, y por ende se modificó la numeración de las preguntas.

 

  • Se modificó la representación del CFDI del Apéndice 5 Procedimiento para registrar de Subsidio para el empleo causado, cuando se no entregó en efectivo.

 

  • La descripción de la clave 047 en el apéndice 6 Matriz de percepciones y deducciones cambia para el pre llenado de la declaración anual de nómina.

 

  • Se adiciona el Apéndice 7 Procedimiento para el registro del ajuste del Subsidio para el empleo causado cuando se realizan pagos por períodos menores a un mes.

 

  • Se agrega el Apéndice 8 Procedimiento para el registro de la diferencia del ISR a cargo (retención) , derivado del cálculo del impuesto anual por sueldos y salarios en el CFDI de nómina.

 

Si estas buscando un software administrativo con estos cambios ya implementados, te recomiendo el sistema de ventas y punto de venta de Microsip, si solo deseas el servicio de facturación electrónica, un excelente proveedor del servicio es Pegaso Tecnología. En caso de que requieras ajustar tu software propio, no dudes en contactarme, puedo ayudarte en cualquier requerimiento que tengas.

tienda en linea Shopify microsip

Implementa exitosamente tu negocio en línea

Una vez que estas establecido y tienes una artera de clientes que te reconocen y te buscan, tu siguiente paso podría ser ampliar el radar para que te descubran y te compren aquellos que no pueden acceder a tu negocio físicamente.

Para ello existe el Ecommerce o comercio electrónico, que es la compra y venta de productos a través de medios digitales, llámese Sitios Web o Redes Sociales.

 

Ventajas de tener un negocio en línea

  • Tu tienda está abierta 24 horas y los 7 días de la semana

No te limitas a vender exclusivamente en horario comercial y le facilitas a tus clientes comprar a la hora que prefieran.

  • Amplias tu mercado

En internet no existen las fronteras, por lo que puedes ampliar tu mercado, llegando a consumidores que se encuentren en otra ciudad, incluso en otro país.

  • Ahorras dinero

Vender por internet no es muy costoso, es mas rentable pagar el diseño y mantenimiento de un Sitio Web, que los gastos de renta de local, luz, agua, etc.

  • No requieres tener tanto stock

Si sabes elegir a tus proveedores de forma adecuada y tienes una correcta comunicación, no necesitas tener grandes cantidades de productos en inventario, puedes adquirirlos cuanto tu cliente haya realizado el pago.

  • Conoces mejor a tus clientes

Por medio de la analítica web puedes conocer las preferencias de tu cliente y así ofrecerle los productos más indicados.

 

¿Me conviene vender en línea?

Si tu empresa quiere crecer, adaptarse a las necesidades del mercado y a las nuevas formas de comercialización, entonces esta opción es para ti. Con ella podrás incrementar tus ventas y llegar a clientes en todo el mundo, sin la necesidad de abrir mas sucursales. Existen, excelentes herramientas en el mercado que te facilitan la venta y la administración de las existencias combinadas en el online y offline, una de ellas muy recomendad es Zinc e-commerce.

 

Zinc e-commerce tiene, entre otras, esas funciones, ya que convierte tus ventas de Shopify en pedidos en tu sistema Microsip, además de controlar tu inventario, sabiendo exactamente lo que has vendido. Incluso, puedes seleccionar artículos en específico para vender exclusivamente en línea.

 

¿Cómo funciona?

Zinc e-commerce se conecta con tres sistemas: Shopify, plataforma que permite poner la tienda on-line, e internamente se conecta con los módulos Ventas e Inventarios de Microsip. Gracias a eso tienes la administración total de las ventas de tu negocio, por cualquier medio y en un mismo lugar. Además, se conecta también con los medios más seguros de pagos y envíos.

Puede ser normal pensar que el e-commerce es para las marcas nuevas o que no tienen venta en mostrador, pero lo cierto es que los beneficios de internet son para personas y empresas de todos los tamaños y giros, mucho más para aquellas que buscan alcanzar nuevas metas después de haber recorrido un buen camino. La única pregunta es: ¿cuándo romperás las fronteras de tu empresa?

¿Que quieres vender en linea?, YO te ayudo

Blog en Sitio Web

Crea un Blog en tu Sitio Web

Un blog, es una pieza clave en internet, en él podrás compartir ideas y contenidos de interés que estén accesibles para todo el mundo; es una plataforma ideal para crear audiencia, conseguir seguidores y crear comunidad alrededor de una persona o una marca.

Cada publicación que realizas se indexa en Google y otros buscadores, los cuales le asignan una posición en su listado de resultados que se determina de forma automática por el algoritmo de Google, a mejor sea la posición, más visitas tendrás a tu Sitio Web, es importante que realices previamente un análisis de KEYWORD o palabras clave a través de las cuales vas posicionar tu sitio, mismas que debes usar en la redacción de tus contenidos.

 

Beneficios de tener un blog

Dar impulso a tu nuevo negocio.

Mediante la publicación de contenidos relevantes, se puede llegar a mas personas, comunicarse, ofrecer algo de valor y comenzar a crear una relación de confianza.

 

Conseguir más clientes.

Uno de los factores que permiten vender más ya sea en internet o en cualquier otro lugar es la confianza. Si las personas en tu industria o nicho confían en ti y en lo que ofreces, el siguiente paso será comprar tus productos o servicios.

Una de las mejores formas de crear confianza es mediante información y contenido que les aporte algo positivo en sus vidas. Lo puedes lograr mediante un blog.

 

Obtener un mejor empleo.

Un blog es sinónimo de conocimiento y experiencia. No hay que desaprovechar ese recurso. Por eso también es importante no solo crear contenido, sino difundirlo en diversos medios para que creen una buena imagen de ti en redes sociales.

 

Posicionarse como experto en un mercado.

Un blog permite aportar, educar y crear confianza. Todo esto también facilita que se reconozca al autor como una autoridad con experiencia en el tema en el que se desenvuelve. Por lo que te recomiendo que en cada post que realices, coloca tu nombre, foto y una pequeña descripción de las entradas.

 

Dar a conocer una marca o producto.

Existen cientos de formas para promocionar un producto o servicio. Una de las ms efectivas y que mejores resultados dan, son los blogs.

En tu blog puedes publicar un sinfín de información relacionada a tu producto, por ejemplo:

  •    Qué es
  •    Cómo funciona
  •    Sus ventajas
  •    Testimonios de otras personas que lo han utilizado
  •    Promociones
  •    Tips o lecciones relacionadas al tema
  •    Novedades

Mucho mas

 

 En internet la información es poder. Y con un blog tienes ese poder para influenciar, promocionar y vender cualquier producto o servicio.

 

 

Creas una audiencia.

Al ofrecer contenidos relevantes y de valor, es normal que las personas que aprovechan toda esa información vuelvan a tu blog a seguir aprendiendo.

Conforme más lectores vas teniendo, se va formando una audiencia que lee todo lo que publicas, te conoce y confía en tus conocimientos.

Cada mensaje puede representar cientos de lectores leales que se benefician de tu contenido y ayudan a crecer tu negocio.

Todas las partes ganan.

 

Mas tráfico Web y mejor SEO.

Con un blog activo y con excelente contenido se consiguen más visitas.

Un gran blog mas un correcto plan de marketing equivale a más tráfico y mejores resultados.

 

Crecer tu lista de suscriptores.

Una lista de suscriptores es uno de los activos más importantes de cualquier negocio en internet. Más aún, si tienes una buena relación con esos suscriptores.

Un blog te va a permitir crecer tu lista y al mismo tiempo seguir educando y aportando valor a cada suscriptor mediante actualizaciones con contenido relevante.

 

Publicar Ebooks.

Publicar artículos en un blog funciona como entrenamiento para algo muy interesante y que puede dejar grandes resultados en cualquier negocio y plan de marketing: la publicación de un libro digital.

La oportunidad de volverse autor y publicar libros es más grande que nunca. Si aun no estas listo, publica continuamente en tu blog, hazte el habito de escribir un poco todos los días y cuando menos lo esperes, podrás dar el siguiente paso y ser un autor reconocido.

 

 

control_informacion_tiempo_real_dashboard

Administra tu información en TIEMPO REAL con EToolBox

Siempre es de vital importancia conocer y controlar la información para la toma de decisiones dentro de la empresa, sin importar el tamaño que ésta tenga, siempre hay aspectos vitales que debemos monitorear si queremos potenciar nuestro negocio, y pensamos que implementar herramientas de éste tipo conlleva una gran infraestructura y, por consiguiente una gran inversión. Sin embargo existen herramientas como eToolBox que puede ayudarte a administrar tu informacion para la toma de decisiones, que puede adaptarse a tu infraestructura y a sobre todo a tu bolsillo.

¿Qué es eToolBox?

Es un dashboard o panel de control que permite visualizar y analizar la información de una empresa, mediante la creación de tableros de indicadores, reportes y alertas proactivas, tomando la información de diferentes fuentes, pudiendo adaptarse a cualquier tipo de necesidad o estructura de información.

La plataforma está formada por varios módulos cuyo fin es el análisis de datos y reportes, tanto a nivel operativo como estratégico.

Utiliza la potencia de procesamiento de los motores de base de datos y sus lenguajes, para mostrar un resumen grafico de la información. Puedes tomar información de tu ERP, CRM o Cualquier aplicación a la medida, en caso de que no exista, puedes tú mismo generar tu base de datos dentro de la aplicación.

 

 

Ventajas de implementar EToolBox

 

  • Puedes conectarte en tiempo real a tus aplicaciones administrativas y de gestión para analizar lo que sucede en el momento.

 

  • Es una aplicación Responsive, es decir, que puedes consultarla y actualizarla desde cualquier dispositivo electrónico, desde una PC hasta cualquier Smartphone sin ningún reproceso de información.

 

  • Te permite compartir la información de avance vía correo electrónico, esta función puede ayudarte significativamente a reportar fácilmente cualquier problema, u oportunidad que se presente.

 

  • Consultas la información en diferentes niveles de la misma:
    • Por un lado, se muestra constantemente el resumen general de la información a través del dashboard.
    • Si requieres de el detalle de esta información, eToolBox, cuenta con reportes predefinidos para analizar a detalle los resultados.
    • En caso quisieras mucho mas detalle de la información , eToolBox te permite extraer datos en formato de hoja de calculo a nivel de detalle con el que puedes trabajar localmente.

 

  • Puedes generar alertas que te indiquen cuando se ha presentado un problema, la cual, se disparará sola en caso de que la situación se presente.

 

  • En caso de que aún no cuentes con procesos automatizados, puedes ingresar directamente la información que deseas que sea analizada.

 

Existen dos formas de implementarlo directamente en tu servidor de aplicaciones o bien, puedes contratar su servicio SAAS, en caso de que vayas comenzando a integrar la  información de tu negocio.

Como puedes ver, no existe excusa para no controlar la operación de tu negocio sin importar el tamaño que éste tenga, siempre habrá una excelente herramienta que te apoye.

Si deseas  conocer mas la herramienta, contactame y con gusto hacemos una demostración.

 

Analisis de Palabras Clave

Resuelve preguntas correctas e incrementa las visitas a tu Sitio Web

¿Qué es una pregunta Correcta para Google?

La inmensa mayoría de visitas en las páginas de internet se hacen a través de preguntas que el usuario hace en los buscadores de Google y la forma de que Google tiene de contestarlas es ofrecer las páginas más relevantes en los resultados.

Estas preguntas las llamamos PALABRAS CLAVE, KEYWORDS o KEYWORD PHRASES.

Es decir, los usuarios encuentran tus páginas utilizando Palabras Clave. Por eso es tan importante saber cómo seleccionar las mas rentables y utilizarlas en tu SEO On Page y SEO Off Page.

 

La búsqueda y análisis de frases y palabras clave es una tarea que puede ser sencilla o tan compleja y laboriosa como tu tiempo y bolsillo te puedan permitir.

Pero este análisis es fundamental porque, aunque puedes tener éxito sin él, conseguirás mejores resultados si enfocas tus esfuerzos en los términos más buscados.

 

Porque, puede ser que consigas tener una página popular y bien posicionada, sin hacer análisis de Palabras Clave, sobre todo si escribes mucho y de calidad; pero tener una buena estrategia de palabras clave te evitará perder el tiempo intentando posicionar Keywords que no te beneficien mucho.

 

Beneficios de hacer un análisis de keywords

  • Puedes detectar y descartar Keywords que casi no tienen búsquedas porque no son del interés del público en general.

 

  • Te ayudan a detectar y descartar a visitantes equivocados, es decir, a los visitantes que no cubren el perfil de compra de tu producto o servicio, por lo tanto, no ejercitarán la acción.

 

  • Ademas, detectas Keywords con mucha competencia, es decir, palabras clave de las que todo el mundo escribe, por lo que resulta muy baja la posibilidad de que un visitante llegue a tu Sitio Web, debido a la alta oferta de contenido que existe.

 

En resumen, Si no llevas a cabo un buen análisis de Palabras Clave, terminarás intentando posicionar algunas Keywords con las que solo malgastarás tiempo y recursos porque no tendrán efectos positivos en tu trabajo.

 

Tambien te puede interesar,  Promueve tu blog a traves de RSS y crece tu audiencia

 

Utiliza Google Data Studio para monitorear el comportamiento de tu pagina

Google Data Studio es una herramienta gratuita de Google que nos permite crear paneles e informas dinámicos. Los informes que se crean a través de la plataforma son sencillos de entender, compartir y personalizar.

 

Principales ventajas de Google Data Studio:

  • Puedes conectar con facilidad varias fuentes de datos
  • Transforma los datos presentándolos de forma amigable
  • Permite personalizar los gráficos
  • La información se actualiza en tiempo real
  • Permite edita la presentación de los informes y compartirlos fácilmente
  • Esta herramienta permite trabajar en un mismo informe al mismo tiempo desde distintas computadoras
  • Tienes un significativo de ahorro y recursos al crear los informes automatizados

 

La flexibilidad de Data Studio en la creación de Dashboards, gráficas y tablas hace que podamos acercar y alejar el foco a un proyecto, viendo primero datos muy generales y luego jugando con los filtros y, por ejemplo, los segmentos de Google Analytics, para entrar en gran detalle en los datos.

En los casos de ecomerce puedes ver primero la evolución de las visitas y ventas del mes y en el informe, justo debajo, la evolución por categoría de productos. Viendo así, sería muy fácil determinar porqué se produce una modificación en la tendencia de nuestro negocio.

 

Aun cuando esta herramienta te permite analizar únicamente datos de Google, es perfecta para iniciar a establecer estrategias de crecimiento de tu Sitio Web

 

 

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?