Incrementa la productividad de tu empresa implementando un ERP

Incrementa la productividad de tu empresa implementando un ERP

¿Qué es un ERP?

Los sistemas ERP o Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales son sistemas de gestión de información que automatizan las actividades operativas y productivas de una empresa, facilita e integra la información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recursos humanos de una empresa.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

  • Optimización de los procesos en el negocio.
  • Acceso a la información en tiempo real
  • Posibilidad de compartir información entre todos los departamentos de la empresa
  • Eliminación de reproceso de información.

¿Qué beneficios aporta un ERP a mi empresa?

1.- Optimiza la organización interna. Permite optimizar los procesos y los recursos, lo que contribuye a la optimización y eficiencia en la relación y el trato al cliente.

2.- Ayuda a la toma de decisiones. El acceso a información fácil, rápida y ordenada permite tomar decisiones en base a datos y no a creencias, lo que evitará las decisiones impulsivas, erróneas o mal enfocadas. Debes poner especial cuidado en que la interpretación de los datos sea correcta.

3.- Aumento de la productividad. Con la automatización de los procesos desaparecen las tareas duplicadas y la información redundante, enfocando a los empleados a proporcionar únicamente la información necesaria en cada tarea.

4.- Reducción de costos.  Al simplificar los procesos y los flujos de trabajo, impactas directamente en la optimización de tiempos y de recursos lo que impacta directamente en la reducción de costos.

5.- Mayor control. Al implementar un ERP cada una de las operaciones queda asignada a un individuo en un tiempo concreto y con objetivos específicos, como consecuencia se genera un procedimiento, lo que permite hacer un seguimiento a detalle de cada uno de los procesos en todas y cada una de sus diferentes etapas.

6.-Planificación del futuro. Al tener información histórica, los comportamientos y tendencias, nos permite crear escenarios futuros y estimaciones realistas, minimizando el margen de error en las planeaciones.

7.- Crecimiento ordenado. La mayoría de los ERP son modulares, escalables y están conectados entre sí, lo que permite incorporar nuevos módulos conforme la empresa crece y el flujo organizado de información entre ellos.

 

Existe una excelente herramienta en el mercado ideal para empresas en crecimiento, se trata del ERP de Microsip que te permite gestionar y tener una visibilidad completa de tu negocio. Con Microsip podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa. Y gracias a su gran variedad de reportes podrás obtener información detallada al instante que te ayudará durante la toma decisiones.

Post Relacionados
Controla tu flujo de efectivo y obtén un negocio saludable

¿Qué es el Flujo de Efectivo? El flujo de efectivo, también llamado flujo de caja, o cash flow en Read more

Utiliza la Geolocalización y coloca tu producto en el lugar adecuado en el momento adecuado

¿Qué es la Golocalización? Es aquel proceso que se encarga de determinar la posición de algo en particular en la Read more

Implementa y controla fácilmente la NOM-35 con un Sistema de Control de Personal

¿Qué es la NOM-035? De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), es una norma que busca “establecer Read more

Controla fácilmente tu ciclo de ventas

Una de las tareas que mas nos ocupa en día a día en un negocio son las operaciones de venta Read more

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?