
Implementa fácilmente los cambios del SAT en tu negocio
Recientemente el SAT informó algunos cambios que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2020 en las guías de llenado de CFDI, CRIP y CFDI de nómina. Los cuales deben implementarse en los sistemas administrativos y de facturación. Estos son las más importantes:
Guía de llenado de CFDI
En el Anexo 20 se encuentra el estándar técnico que especifica la estructura, forma y sintaxis que deben de contener los CFDI. Para el 1 de enero de 2020 no se modifica el estándar técnico, sin embargo, se limita a ofrecer orientación sobre el llenado del CFDI:
- Se ajustó la redacción y se actualizó la liga en el Apéndice 3 Clasificación de Productos y Servicios y Apéndice 4 Catálogos del comprobante.
- En el Apéndice 5 Emisión de CFDI de Egresos, se realizó el cambio de referencia del nodo CfdiRelacionados en los puntos I, II y III.
- Se eliminaron las ligas del Apéndice 8 Caso de Uso Facturación de Anticipos y Apéndice 9 Caso de Uso Facturación por contratos de obra pública.
- Se realizó precisión en el campo Descripción de la representación gráfica de las facturas del Apéndice 10 Caso de Uso Emisión del CFDI por donativos otorgados en numerario o en especie y donativos globales en numerario o en especie.
- En la Guía de llenado del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet que ampara las retención e información de pagos, se precisa que en el CFDI no se deben registrar cantidades en negativo.
Guía de llenado del comprobante fiscal digital a través de Internet que ampara retenciones e información de pagos (CRIP)
- Se agregó un segundo párrafo en el Apartado II de la guía de llenado del CFDI que ampara retenciones e información de pagos, para precisar que en el CFDI no se deben registrar cantidades en negativo.
Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento
- En la nota del Nodo: Receptor, campo RFC, se elimina la referencia a la regla 2.7.1.26
- Se eliminó el último párrafo del campo TipoNómina que indicaba que en un solo complemento se podían agregar conceptos de nómina ordinaria y extraordinaria, ya que no podrán aplicarse en la nueva clase 13 del catálogo c_TipoRegimen.
- Se eliminó el cuarto párrafo del campo NumDiasPagados ya que de acuerdo a los cambios realizados en la guía de nómina se indica que no puede haber en un mismo complemento de nómina conceptos ordinarios y extraordinarios y dicho párrafo se contrapone.
- En el campo TipoContrato se actualizó el fundamento legal debido a la reforma de la Ley Federal del Trabajo.
- Se adicionó un último párrafo al campo TipoRegimen, para aclarar que se deben de emitir dos CFDI cuando se pague una nómina ordinaria y a su vez el pago de separación del trabajador, o bien se puede emitir un CFDI con dos complementos de nómina para que en uno se especifique el sueldo ordinario y en el otro el pago de la separación del trabajador.
- En el campo Año del Nodo se requiere precizar CompensacionSaldosAFavor que para determinar al año en curso se deberá considerar el atributo “FechaPago”.
- Se actualizó la Nota 5 del Apéndice 1 Notas Generales para especificar que conceptos deben de clasificarse con la clave “051” y se eliminó el fundamento legal referente a las exenciones establecidas en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
- Se actualizó la referencia para ingresar a la liga de los catálogos del comprobante del Apéndice 2 Catálogos del comprobante.
- Se eliminó la pregunta 19 del Apéndice 3 Preguntas y respuestas sobre el Complementos de nómina versión 1.2, ya que no se pueden registrar en un mismo complemento en el CFDI conceptos de percepciones para nómina ordinaria y extraordinaria, y por ende se modificó la numeración de las preguntas.
- Se modificó la representación del CFDI del Apéndice 5 Procedimiento para registrar de Subsidio para el empleo causado, cuando se no entregó en efectivo.
- La descripción de la clave 047 en el apéndice 6 Matriz de percepciones y deducciones cambia para el pre llenado de la declaración anual de nómina.
- Se adiciona el Apéndice 7 Procedimiento para el registro del ajuste del Subsidio para el empleo causado cuando se realizan pagos por períodos menores a un mes.
- Se agrega el Apéndice 8 Procedimiento para el registro de la diferencia del ISR a cargo (retención) , derivado del cálculo del impuesto anual por sueldos y salarios en el CFDI de nómina.
Si estas buscando un software administrativo con estos cambios ya implementados, te recomiendo el sistema de ventas y punto de venta de Microsip, si solo deseas el servicio de facturación electrónica, un excelente proveedor del servicio es Pegaso Tecnología. En caso de que requieras ajustar tu software propio, no dudes en contactarme, puedo ayudarte en cualquier requerimiento que tengas.