controla tu estrategia de negocio con un dashboard

Controla tu negocio en tiempo real a través de un Dashboard

¿Qué es un Dashboard?

Un Dashboard  (panel de control o informe de progreso) es una herramienta de Business Intelligence que contiene gráficos que representan de manera visual los avances en los KPI´s que afectan en el logro de los objetivos de la empresa. Puedes conocer los datos, analizar las tendencias y fijar líneas de actuación, también puedes detectar los posibles problemas en tu negocio y ayudarte a tomar las decisiones para solucionarlos.

Beneficios de un Dashboard

  • Unir, compartir y monopolizar. Con el Dashboard te convertirás en un verdadero experto en tu negocio y conocerás todos sus datos.
  • Decidir el rumbo de la compañía. Gracias a la presentación de los kpi´s en gráficos y diagrama interactivos, es mucho mas sencilla la toma de decisiones estratégicas.
  • Reaccionar en forma inmediata. Ese acceso en todo momento a la medición del resultado de los kpi´s te permitirá reaccionar de forma inmediata a los cambios que se produzcan en la compañía, antes de que se conviertan en problemas a resolver.
  • Tener mayor efectividad. El tener un Dashboard en tiempo real y de fácil lectura minimizará los tiempos de proceso de información y optimizará la gestión de la misma.

 

¿Cómo definir un Dashboard?

 1. Decide la frecuencia de actualización. En caso de que no automatices procesos, define las fuentes de la información y los tiempos de entrega de información generada.

2. En tus graficas no olvides colocar datos estadísticos:

– Información del momento actual.

– Análisis de tendencia (por ejemplo mes actual contra mes anterior)

– Datos actuales comparados con datos promedio. Para poner en perspectiva el desempeño de la empresa

3. Identifica los estados con diferentes colores.

– Resultados negativos en color rojo

– Resultados promedio en color negro o amarillo

– Resultados positivos en color verde

¿Cuándo implementar un Dashboard?

Generalmente los Dashboard se implementan como estrategia en la etapa final de la automatización del proceso productivo a través de un ERP, del seguimiento a clientes a través de un CRM o el diseño de un software a la medida, ya que es de la información generada en la operación diaria de donde se alimentan automáticamente los indicadores establecidos en el panel de control.

 

optimiza tus slugs y mejora el seo en tu sitio web

Optimiza tus Slugs y mejora el SEO en tu Sitio Web

¿Qué es un Slug?

El slug de una página es una versión del título que le has puesto, transformado en parte de la URL válido y fácil de leer (también llamado permalink o enlace permanente, ya que, una vez publicada no se puede editar tan fácilmente) que sirve para identificar a esa página en concreto y explicar al usuario en qué consiste su contenido.

 

El Slug se genera automáticamente en cuanto titulas la página, pero puedes cambiarlo sin ningún problema cuantas veces quieras mientras no esté publicada.

 

¿Porque planear los slugs?

En tu Sito Web es muy importante contar con una estructura de URLs amigable, coherente y que incluya las palabras adecuadas para el posicionamiento, debes cuidar este aspecto desde que empiezas a escribir, porque corregirla cuando el Sitio Web ya lleva tiempo funcionando puede ser un dolor de cabeza.

 

Consejos para optimizar los Slugs para SEO

  • Deben ser sencillos. Utiliza como máximo 4 o 5 palabras y elimina aquellas que sean “de relleno” como artículos, preposiciones, conjunciones, etc.
  • Tu Slug debe resultar fácil de leer tanto para personas como para el rastreador de Google.
  • Deben ser únicos. Si estas trabajando con WordPress, el cms no va a dejar que repitas el slug más de una vez, valida el nombre y si ya existe, añadirá un número “2” al final de la URL para diferenciarla de la que ya existía. Si quieres evitarlo, modifica tu nuevo slug para que sea un poco distinto del anterior.
  • Incluir keywords relevantes. Escoge las palabras clave que mejor describen tu contenido y que van a ayudar a tu audiencia a recordar mejor tu URL.

 

¡Precaución!

A menos que no te quede otra opción, no cambies de estructura de permalinks s i tu web ya lleva un tiempo funcionando. Cualquier cambio puede tener graves efectos sobre tu SEO y provocar enlaces rotos y otros errores si no se hace correctamente.  Si no tienes alternativa, pide ayuda a un especialista que te ayude a realizar este trabajo tan delicado.

 

Tips reducir gastos empresa

Tips para reducir gastos en tu empresa

Una excelente manera de mejorar el presupuesto de tu negocio es disminuir los costos ya que es un beneficio que perdura a lo largo plazo, porque para lograrlo se necesita modificar la estructura y manera de trabajar de la empresa.

Acciones para reducir gastos fácilmente:

1.- Lleva un buen manejo de inventario.

Analiza cuales son los productos de alto movimiento, mediano movimiento y bajo movimiento, las de alto movimiento son las destinadas a resurtirse en el almacén, los de mediano movimiento también se resurten pero con una estrategia mas reservada y los de bajo movimiento debes sacarlos de tu almacen para liberar costos y espacio en el mismo, apoyate en un sistema administrativo para realizar constantemente éste análisis. El Sistema de Control de Inventarios Microsip es una excelente alternativa para optimizar tus inventarios.

2.- Anunciate en medios digitales.

Actualmente una estrategia de Marketing Digital incluyendo Google Ads, Facebook o Twitter puede tener un gran alcance a un costo bajo.

3.- Elimina cargos por retrasos.

Termina con los cargos innecesarios por pagos atrasados, programando alertas que te recuerden con tiempo pagar tus facturas.

4.- Reduce los gastos en los servicios básicos.

Si todo el equipo se compromete a utilizar los servicios únicamente para lo necesario, se pueden reducir gastos como luz, agua, el gas etc.

5.- Disminuye gastos en proveedores.

No compres por costumbre. Investiga a todos tus proveedores para quien sean más competitivos en calidad y precio, analiza quien te da más beneficios y renegocia contratos más favorables con tus proveedores habituales.

6.-Reduce gastos de operación.

Identifica los procesos que generar más gastos en tu empresa y busca una manera de optimizarlos, siempre existen alternativas más económicas.

Existen excelentes herramientas que pueden ayudarte a optimizar tus gastos a través del análisis y simplificación de tu operación, uno es, como ya mencionábamos anteriormente el Sistema Administrativo Microsip, que tiene una diversa gama de módulos que puedes adaptarlos a tu problema en específico.

 

 

Vende mas a través de Shoppable Instagram

Shoppable Instagram es una funcionalidad enfocada a la venta directa desde Instagram para negocios digitales que ofrecen productos físicos. Su funcionamiento es tan sencillo como que el vendedor, cuando sube fotografías, puede etiquetar en ellas los productos que aparecen, y por su parte, el comprador que se interese, podrá hacer clic sobre él para ver más información y si lo desea, comprar.

En resumen, consiste en trasladar la funcionalidad de una tienda online a Instagram y al uso que se dá a esta red social.

Shoppable Instagram es la mejor forma que tienen los negocios online de aprovechar la gran cantidad de tiempo que los usuarios pasan viendo fotografías y dando “me gusta” en esta red social.

Requisitos para vender por Instagram

Desgraciadamente no todos los negocios pueden vender por Instagram, revisa si el tuyo cumple con el perfil, aquí te pongo los requisitos:

  • Tener perfil de empresa (con un perfil personal no es posible)
  • Contar con la última versión de la app de Instagram
  • Vender productos físicos que cumplan con la normativa de Instagaram: acuerdo comerciantes y políticas de comercio.
  • Tener el perfil de Instagram conectado al de Facebook
  • Contar con un catálogo de Facebook

 

¿Cómo instalar Shoppable Instagram?

Para activar las tiendas en Instagram tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Asegúrate de tener una cuenta de empresa en Instagram y una fan page de Facebook conectadas.
  2. Crea tu catálogo de productos en Facebook ya sea desde tu Business Manager o alguna plataforma de ecommerce como WooCommerce o Shopify.
  3. Conecta tu catálogo de Facebook con tu cuenta de empresa de Instagram
  4.  Espera a que Instagram apruebe tu perfil, lo puedes comprobar cuando aparece la opción “compras” en la opción de configuración del mismo.

¿Cómo etiquetar productos en Instagram?

  1. Sube una fotografía, añade el texto y filtros que desees
  2. Toca sobre el producto que deseas etiquetar
  3. Escribe el nombre del producto
  4. Selecciona el producto de tu catálogo con el que deseas vincularlo
  5. Haz clic en “listo” y después en “compartir

Algo que resulta muy cómodo es que según vayas actualizando tu catálogo de Facebook, tu Instagram también se actualizará. En esta medida, se eliminarán las etiquetas de aquellos productos que ya no estén en él.

 

 

Intranet-Wordpress

Implmenta una intranet con WordPress y mejora la comunicación con tus empleados

Conforme tu empresa va creciendo, crecen también las necesidades de la misma, es preciso definir objetivos empresariales, fijar reglas, clasificar equipos, definir funciones, etc. Hay muchas maneras de hacer ese trabajo mas manejable y una intranet en WordPress es una excelente manera de lograrlo.

Para tener una intranet en WordPress no necesitas otro Sitio Web, puedes tener el sitio web habitual y la intranet con un mismo tema de intranet de WordPress.

¿Que es una intranet?

Es una red privada a lo que solo pueden acceder tú y tus empleados y no está accesible para el público en general.

Ventajas de tener una Intranet

  • Puede servir como un canal de comunicación privado, puedes utilizarla para compartir informaciónn y noticias confidenciales con los empleados.
  • Fomenta el espíritu de equipo entre los empleados. Puedes crear tableros de mensajes como los muros en las redes sociales
  • Es un excelente lugar para alojar internamente documentos de la empresa y archivos provados como documentos del personal, plantillas de contratos, políticas comerciales, códigos de conducta, recursos de capacitación para los empleados, etc.
  • Puede servir como un foro para que los miembros de la organización compartan ideas . Publicar contenido para revisión y buscar que el personal te ayude a mejorarlo.

WordPress no está diseñado principalmente como software de intranet, pero tiene muchas características y funciones que son necesarias para ejecutar una intranet eficientemente. Elige plugins que se adapten a las necesidades de tu negocio, puedes utilizar BuddyPress que te ayuda a convertir tu sitio de WordPress en un sitio web Social y All-In-One Intranet que te ayuda a bloquear el acceso al sitio y reestringirá a los usuarios no autorizados.

Tambien existen temas específicos que ofrecen las funciones principales necesarias para que tu intranet obtenga una funcionalidad similar a la de Facebook, lo que facilitará la comunicación, el networking y la interacción entre usuarios dentro de un entorno seguro.

Si requieres ayuda contactáme, puedo apoyarte a configurarlo

 

Incrementa la productividad de tu empresa implementando un ERP

Incrementa la productividad de tu empresa implementando un ERP

¿Qué es un ERP?

Los sistemas ERP o Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales son sistemas de gestión de información que automatizan las actividades operativas y productivas de una empresa, facilita e integra la información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recursos humanos de una empresa.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

  • Optimización de los procesos en el negocio.
  • Acceso a la información en tiempo real
  • Posibilidad de compartir información entre todos los departamentos de la empresa
  • Eliminación de reproceso de información.

¿Qué beneficios aporta un ERP a mi empresa?

1.- Optimiza la organización interna. Permite optimizar los procesos y los recursos, lo que contribuye a la optimización y eficiencia en la relación y el trato al cliente.

2.- Ayuda a la toma de decisiones. El acceso a información fácil, rápida y ordenada permite tomar decisiones en base a datos y no a creencias, lo que evitará las decisiones impulsivas, erróneas o mal enfocadas. Debes poner especial cuidado en que la interpretación de los datos sea correcta.

3.- Aumento de la productividad. Con la automatización de los procesos desaparecen las tareas duplicadas y la información redundante, enfocando a los empleados a proporcionar únicamente la información necesaria en cada tarea.

4.- Reducción de costos.  Al simplificar los procesos y los flujos de trabajo, impactas directamente en la optimización de tiempos y de recursos lo que impacta directamente en la reducción de costos.

5.- Mayor control. Al implementar un ERP cada una de las operaciones queda asignada a un individuo en un tiempo concreto y con objetivos específicos, como consecuencia se genera un procedimiento, lo que permite hacer un seguimiento a detalle de cada uno de los procesos en todas y cada una de sus diferentes etapas.

6.-Planificación del futuro. Al tener información histórica, los comportamientos y tendencias, nos permite crear escenarios futuros y estimaciones realistas, minimizando el margen de error en las planeaciones.

7.- Crecimiento ordenado. La mayoría de los ERP son modulares, escalables y están conectados entre sí, lo que permite incorporar nuevos módulos conforme la empresa crece y el flujo organizado de información entre ellos.

 

Existe una excelente herramienta en el mercado ideal para empresas en crecimiento, se trata del ERP de Microsip que te permite gestionar y tener una visibilidad completa de tu negocio. Con Microsip podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa. Y gracias a su gran variedad de reportes podrás obtener información detallada al instante que te ayudará durante la toma decisiones.

Promueve tu blog a traves de un rss y crece tu audiencia

Promueve tu blog a través de un RSS y crece tu audiencia

¿Qué es un Feed RSS?

Es un canal de comunicación a través del cual puedes recibir las últimas actualizaciones de aquellos Sitios Web que son de tu interés por medio de un proceso de suscripción similar al de un canal de youtube que realizas en un software lector de feeds (agregador de noticias) a los diferentes Sitios que son de tu interés. Un agregador de noticias muy popular es Feedly que funciona tanto para tu navegador como en aplicación móvil en los distintos sistemas operativos.

Ventajas de los RSS.

  • La información de tu blog siempre estará disponible para un gran número de usuarios
  • En ellos podrás encontrar usuarios que realmente les sea de interés tu información y van de acuerdo totalmente a tu buyer persona
  • El RSS representa un importante ahorro de tiempo de navegación y búsqueda de información ya que el usuario tendrá un resumen de los artículos y podrá decidir que información quiere leer sin tener que entrar a 20 sitios diferentes.
  • El RSS está totalmente libre de SPAM ya que el usuario solo recibirá la información que se publique en las páginas que son de su interés pudiendo desuscribirse fácilmente con solo eliminar el Sitio Web de sus preferencias personales.
  • Tanto los contenidos como la mayoría de los programas lectores de RSS son totalmente gratuitos por lo que facilitan enormemente el acceso a aquella información de internet que más le interesa y le permiten estar permanentemente informado.

¿Cómo implemento RSS en mi Sitio Web?

  • Coloca el botón de RSS visible en la barra lateral de tu blog y combínalo con un texto interesante.
  • Puedes integrarlo con IFTT para promocionar tu contenido en tus redes sociales.
  • Promociona tu feed a través de correo electrónico. Coloca un botón de “llamada a la acción” que permita la suscripción a tu feed. De esta manera, tus suscriptores pueden acceder a tus nuevos contenidos directamente desde su correo.
  • Promociona tu feed en cada publicación que realices en tu blog colocando texto, imágenes y estilos diferentes.

Conclusión

El Feed RSS es simplemente una función de suscripción. No importa si eres un webmaster o un usuario, cualquiera puede obtener todos los grandes beneficios con facilidad.

Dale vida a tu Sitio Web y Fideliza a tus visitantes

Dale vida a tu Sitio Web y logra que tus visitantes regresen

Muchas veces nuestros esfuerzos en las campañas de marketing en internet se enfocan en atraer nuevos visitantes y nos olvidamos de fidelizar a los clientes actuales.

Recuerda que un cliente nuevo puede costar hasta ocho veces más que un cliente actual.

Es por esto que deberíamos estar más preocupados en aumentar el número de visitantes que repiten la visita a nuestro Sitio Web. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a convencer a más visitantes a que regresen a tu Sitio Web.

Consejos para fidelizar a tus visitantes.

1.- Demuestra que tu Sitio Web posee vida propia. Actualiza la información de tu portal frecuentemente. Cambia la presentación de los productos en la vitrina, la presentación lineal, resalta nuevas ofertas, desecha los productos vencidos, etc. esto brindará frescura a tu sitio.

Desde el punto de vista SEO, a mayor constancia en actualizar los contenidos, mayores probabilidades de tener más contenidos en las bases de datos de los buscadores y en consecuencia estar posicionado con un número mayor de palabras clave.

2.- Diseña tu Sitio Web a partir de un gestor de contenidos, como lo son Shopify o WordPress que te permita actualizar la información de tu Sitio desde cualquier punto del mundo de na manera sencilla y práctica.

3.- Cuida el Home de tu Sitio Web. Es lo primero que ve un visitante, ahí es donde debes enviarle el mensaje que el portal se ha actualizado, que hay nuevas cosas que no estaban en su última visita.

Diseña una sección de noticias, consejos, o eventos que se muestren en las primeras secciones de la página, puedes diseñar también un carrusel de productos destacados para mostrar tus novedades.

4.- Crea comunidad. Que un visitante se sienta parte de un Sitio Web es el mejor camino para obtener buenos clientes y suscriptores.. cuando un visitante se siente identificado con la temática de algún foro , dicho visitante repetirá visitas con el objetivo de ver los nuevos “post” o “entradas” del portal.

5.- Realiza campañas de email marketing para recordarles a tus visitantes que existen nuevas cosas en tu Sitio.

6.- Coloca un botón de suscribirse al boletín para que tus visitantes que quieran recibir más información puedan adicionarse a tu base de datos.

7.- Diseña tus contenidos en formato RSS. Diseña tus noticias o artículos en formato alternativo en lenguaje XML para que puedan ser sindicados y agrega un botón en tu portal que indique que tus contenidos pueden verse en este formato. Así podrán aparecer diariamente en los portales de nuevos contenidos para los usuarios que elijan ver tu sitio.

8.- Realiza encuestas para fomentar la participación de tu comunidad con temas que tengan relación con la temática de tu blog, así puedes establecer debates y por supuestos ver los resultados en tiempo real.

 

Recuerda

Detrás de un Sitio Web que obtiene grande dosis de repetición de visitas, se encuentra una estrategia de gestión de contenidos eficiente donde adoptar una disciplina estricta es el valor primordial a seguir; ya que un cliente que repite es un potencial cliente, pero un visitante defraudado porque esperaba conseguir nuevos contenidos puede convertirse en una presa fácil para nuestra competencia.

 

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?