
Utiliza CoDi para disminuir el Efectivo
Este 1ro de octubre entra en operación el sistema de Cobros Digitales (CoDi) en nuestro país. Varios bancos ya han completado su certificación y están listos para comenzar a operar y el resto se irán incorporando con el paso de los meses.
¿Qué es CoDi?
Es una plataforma que permite solicitar pagos, desarrollada por Banco de México, que posibilita la realización de operaciones de compra-venta de bienes o de pago de servicios en segundos de una manera eficiente y segura en un esquema 24×7, ya que utiliza a su vez el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). La operación es iniciada por el vendedor del bien o servicio a través de un mensaje de cobro, que el comprador recibe y acepta. El resultado de la aceptación del mensaje de cobro por parte del comprador es una transferencia electrónica interbancaria. Una vez que se completa la transferencia se notifica en tiempo real tanto al comprador como al vendedor. Lo anterior, hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones.
¿Cómo se aplica el CoDi?
El envío de los mensajes de cobro a través de CoDi se puede realizar de la siguiente manera:
- Ventas de mostrador. El vendedor genera un mensaje de cobro (representado a través de un código QR estático, QR dinámico o mensaje NFC) que el comprador recibe en su dispositivo móvil y, en su caso, acepta para su procesamiento.
- Operaciones en comercio electrónico. El vendedor envía a través de internet al dispositivo móvil del comprador un mensaje de cobro, y éste, en su caso, lo acepta.
- Proveedores de servicios (mensajes de cobro recurrentes). El vendedor envía a través de internet de manera periódica mensajes de cobro al dispositivo móvil del comprador y este, es su caso, lo acepta.
La plataforma de CoDi es una de las ocho acciones del Gobierno de México dentro del Programa de Impulso al Sector Financiero.
¿Cómo opera?
A continuación les muestro el infográfico elaborado por Banxico.
Ventajas y Beneficios:
Contar con un medio de pago seguro, rápido y eficiente: las transacciones serán efectuadas en cuestión de segundos; sin restricción de horario, las 24 horas los 7 días de la semana.
Disminución de riesgos: dado que las operaciones son explícitamente aceptadas por el comprador se evitan los contracargos.
Disposición de los recursos de manera inmediata: igual que las transacciones en efectivo.
Una mayor inclusión financiera: al permitir que los comercios pequeños puedan aceptar pagos electrónicos sin costo (comisiones). Por otro lado, permite ofrecer servicios financieros a la medida de cada persona.
Fomenta la competencia: permite que nuevos proveedores de servicios ofrezcan distintos medios de pago a los clientes.
Contribuye a la transparencia: al ser pagos electrónicos se contribuye a la reducción de la corrupción.
Disminuir el uso del papel moneda.
Les dejo un video con un ejemplo de la utiización del CoDi publicado en el periodico El universal