En acciones de marketing mide tu ROI

En toda acción de marketing mide tu ROI

El ROI (Return On Investment) es el valor económico generado como resultado de la realización de diferentes actividades de marketing. Con este dato podemos medir el rendimiento que hemos obtenido de una inversión.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando realizamos una estrategia de marketing es comprobar sus resultados y medir su rentabilidad. El ROI nos permite saber cuánto ha generado en ventas cada peso invertido en una campaña.

Calcularlo es fundamental para tomar la decisión de inversiones futuras. Tendremos la información que necesitamos para evaluar qué proyectos resultan más rentables y, por tanto, nos marcan el rumo a seguir en el futuro.

El ROI se convierte en la relación entre la inversión en marketing y los beneficios generados, bien sea ventas directas u obtención de clientes potenciales.

Para calcularlo se utiliza la siguiente fórmula:

ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión

Si el retorno de la inversión es positivo significa que el proyecto es rentable, en caso contrario, si el resultado es negativo, estaríamos perdiendo dinero.

Para medir toda tu estrategia de marketing, realiza un cuadro de mandos integral, mide tu ROI por fuente de trafico y por campaña:

ROI Redes Sociales. Revisa cuantas ventas directas e indirectas se están generando desde los perfiles sociales activos. Para ello, mide todo el tráfico de cada red social y el porcentaje de conversiones.

ROI SEM. Mide el total invertido en la campaña en diseño, ejecución, horas dedicadas monetizadas, etc. contra conversiones.

ROI Email Marketing. Con la misma metodología, mide el total de conversiones monetarias derivada de la campaña de email marketing lanzada o de la estrategia llevada a acabo.

ROI SEO. Traza las conversiones directas obtenidas por SEO con Google Analytics y Tag Manager. Analiza la inversión y aplica la fórmula.

El ROI es un dato indicativo muy importante, pero no olvides analizar todo el contexto, ya que algunas campañas pueden salir negativas, pero ya combinándolas con otras puede transformarse un resultado en positivo, como es el caso del remarketing.

 

Post Relacionados
Incrementa tus leads a través de Google Adwords

¿Qué es un lead? En Marketing Digital, un lead se trata de un potencial cliente de tu marca que demostró Read more

Crea un Blog en tu Sitio Web

Un blog, es una pieza clave en internet, en él podrás compartir ideas y contenidos de interés que estén accesibles Read more

Resuelve preguntas correctas e incrementa las visitas a tu Sitio Web

¿Qué es una pregunta Correcta para Google? La inmensa mayoría de visitas en las páginas de internet se hacen a Read more

Cuida la Experiencia de Usuario en tu Sitio Web

Es importante que en tu Sitio Web midas lo que se llama "TASA DE REBOTE", ¿Qué es la tsa de Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?