El recorrido del comprador puede ser diferente según diversos factores, como pueden ser el sector al que pertenece, el modelo comercial, el producto, o la misma audiencia.
Al definir claramente el recorrido del comprador dentro de tu Ecommerce, puedes personalizar la experiencia de tus prospectos y clientes sin importar en qué etapa se encuentren, las principales etapas son:
- Reconocimiento. El cliente sabe que tiene un problema, quiere mejorar, prevenir, iniciar, detener u optimizar algo. Te sugiero que analices los posibles problemas que pueda tener tu Buyer Persona y crea contenido basado en el problema.
- Consideración. El cliente está evaluando diferentes soluciones. Crea información que explique cómo solucionar el problema y acércate al cliente, aquí la interacción con él es importante.
- Decisión. El cliente quiere quiere asegurarse que la opción que elija le ayudará a solucionar su problema y a seguir creciendo. Crea información que responda a todas las preguntas sobre tu producto y servicio, recuerda que la atención al cliente es muy importante.
El recorrido del comprador no se basa en la información sino en la experiencia que ofreces, por lo que debes ser creativo y usar diferentes materiales como videos, artículos de blog, webinarios, etc.
Crear un recorrido del comprador tendrá un impacto muy positivo en las relaciones con tus clientes.