Sistema de Soporte a decisiones

Descubre nuevas ideas de Negocio a través de un Sistema de Soporte a Decisiones (DSS)

¿Qué es un Sistema de Soporte a Decisiones (DSS)?

Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.

Son herramientas que no contienen informes, predefinidos en los que se presenta la información de manera estática, por el contrario, te permite manejar, navegar y profundizar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas, permitiendo encontrar el detalle de cada operación para detectar problemas y Oportunidades de Negocio.

 

Características de los Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS)

  • El principal objetivo de los Sistemas de Soporte a Decisiones es explotar al máximo la información residente en una base de datos corporativa (datawarehouse o datamart), mostrando informes muy dinámicos y con gran potencial de navegación, pero siempre con una interfaz gráfica amigable, vistosa y sencilla.

 

 

  • Los usuarios a los que están destinadas las plataformas DSS van para cualquier nivel gerencial dentro de una organización, tanto para situaciones estructuradas como no estructuradas.

 

  • Generalmente requieren (aunque no es imprescindible) un motor OLAP, que facilite el análisis casi ilimitado de los datos para hallar las causas raíces de los problemas/pormenores de la compañía.

 

 

Beneficios de los Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)

 

El DSS es una de las herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión. Estas son algunas de los beneficios principales:

 

  • Proporcionan Informes dinámicos, flexibles e interactivos, de manera que el usuario no tenga que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantación, y que no siempre responden a sus dudas reales.

 

  • No requiere conocimientos técnicos. Un usuario no técnico puede crear nuevos gráficos e informes y navegar entre ellos, haciendo drag&drop o drill through. Por tanto, para examinar la información disponible o crear nuevas métricas no es imprescindible buscar auxilio en el departamento de informática.

 

  • Rapidez en el tiempo de respuesta, ya que la base de datos subyacente suele ser un datawarehouse corporativo o un datamart, que son tipos de bases de datos que están optimizadas para el análisis de grandes volúmenes de información.

 

  • Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía. El proceso de análisis de requerimientos previo a la implantación de un Sistema de Soporte a la Decisión garantiza la calidad y la integración de los datos entre las diferentes unidades de la empresa, por lo que existe lo que se llama: integridad referencial absoluta.

 

  • Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil. No se trata de que todo el mundo tenga acceso a toda la información, sino de que tenga acceso a la información que necesita para que su trabajo sea lo más eficiente posible.

 

  •  La empresa tiene disponibilidad de información histórica. Una de las funcionalidades principales de estos sistemas es comparar los datos actuales con información de otros períodos históricos de la compañía, con el fin de analizar tendencias, fijar la evolución de parámetros de negocio… etc.

 

Existen muchas herramientas en el mercado para generar cubos OLAP una de las mas conocidas en Microsoft , con su herramienta llamada Service Manager, que permite crear bases de datos de tipo OLAP, permitiéndote posteriormente manejar y analizar fácilmente a través de Microsoft Excel  y publicar o presentar en SharePoint.

Si requieres ayuda para implementar esta herramienta contactame

Post Relacionados
Encuentra tu ventaja competitiva analizando la cadena de valor en tu negocio

¿Qué es la cadena de valor? Es una Herramienta de análisis interno que permite analizar las principales actividades de una Read more

Controla tu negocio en tiempo real a través de un Dashboard

¿Qué es un Dashboard? Un Dashboard  (panel de control o informe de progreso) es una herramienta de Business Intelligence que Read more

Administra tu información en TIEMPO REAL con EToolBox

Siempre es de vital importancia conocer y controlar la información para la toma de decisiones dentro de la empresa, sin Read more

Estructura tu información y prepara tu negocio para el futuro

Hoy hablaremos de la cuarta revolución industrial, también conocida como revolución 4.0, a la que estamos proximos a entrar y Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
¿En que puedo ayudarte?